Política
Presunta falta a neutralidad

Congreso: Presentan oficio a JNE por presunta infracción a neutralidad electoral tras uso de cámara en mitin de FP

La congresista Sigrid Bazán presentó un oficio al JNE solicitando la fiscalización, investigación y sanción por el uso de cámaras del inventario del Legislativo durante el mitin de Keiko Fujimori en Trujillo.

Congresista Bazán presenta oficio por uso de cámara ante JNE
Congresista Bazán presenta oficio por uso de cámara ante JNE (Fuente: Composición Exitosa)

03/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/11/2025

La congresista de la República, Sigrid Bazán, presentó el oficio Nº 585-2025 -STBN/CR hacia el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, con el fin de "tomar acciones de fiscalización, investigación y sanción" por el uso de cámaras de estudio del Congreso durante mitin de Fuerza Popular en Trujillo.

Presenta oficio a JNE

La presentación de tal oficio se da tras la difusión de un video que denuncia el uso de una cámara de estudio del Congreso para la trasmisión del mitin partidario de Fuerza Popular en Huanchaco, acción que va en contra del uso de bienes del Parlamento.

"Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de solicitarle, dentro del marco de sus competencias constitucionales y legales, tenga a bien disponer todas las acciones de fiscalización, investigación y sanción de los hechos acontecidos el jueves 30 de octubre en la ciudad de Trujillo, donde con ocasión del lanzamiento de la campaña de la Sra. Keiko Fujimori, se registró el uso irregular de recursos humanos y logísticos del Congreso de la República", indicó.

Según el documento presentado por la congresista de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, señala que "existen serios indicios que la presencia de trabajadores y recursos logísticos del Congreso tienen una relación directa con la Primera Vicepresidencia del Congreso, que tiene a su cargo el congresista Fernando Rospigliosi". De esta manera, desliza responsabilidad del parlamentario de Fuerza Popular, quien además forma parte de la Mesa Directiva. 

Asimismo, pide al JNE celeridad en el caso por encontrarnos a puertas del inicio de campañas presidencias por las Elecciones Generales 2026. "Así evitar que se vulnere la neutralidad electoral y se usen recursos públicos", indicó.

Rospigliosi anunció sanción

Tras la denuncia, el Poder Legislativo anunció que había solicitado la apertura de un "procedimiento administrativo sancionador" en contra de  "quienes incumplen" la normativa del Parlamento. 

Ello tras la aparición de una cámara del Congreso que fue identificada por su código del inventario perteneciente al Parlamento: 'Congreso de la República, registro secuencial 25459 del Inventario Físico General 2024'.  

Cámara con código de inventario del Congreso
Cámara con código de inventario del Congreso

La persona que habría prestado el servicio de transmisión del mitin con la cámara habría presentado su renuncia según informó el comunicado de prensa del Congreso.

Sin embargo, Fernando Rospigliosi indicó que independientemente de su renuncia, el Congreso procedería con acciones administrativas por la inconducta de tal trabajador.

Según fuentes del diario El Comercio y Canal N, el operario de cámara en cuestión sería Daniel Constantino Luza Amesquita quien sería parte del área de Participación Ciudadana del Congreso y aportante del partido Fuerza Popular.

SIGUIENTE NOTA