03/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/11/2025
La Comisión de Ética del Congreso aprobó la denuncia por mayoría contra la legisladora Lucinda Vásquez, tras la difusión de imágenes en las que se ve a un asesor cortándole las uñas dentro de su despacho. En ese contexto, el presidente de la comisión, Elvis Vergara, ofreció alcances de la sanción que podría recibir.
SAC debió pronunciarse por este caso
En diálogo con Exitosa, el congresista de Acción Popular por Ucayali, indicó que la parlamentaria Lucinda Vásquez solo podría afrontar sanciones administrativas por parte de su grupo de trabajo debido al caso 'Cortaúñas'. En cuanto a sanciones penales, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Legislativo (SAC) deberá atender dicho proceso.
"Lo que aplicamos es una sanción administrativa (CEP). Las sanciones con carácter penal, ya sea separación del Congreso, inhabilitación, eso ya corresponde a la SAC, y de hecho, nos extraña mucho que a día de hoy no se haya pronunciado la subcomisión", manifestó Vergara.
Las penalidades que podría recibir la parlamentaria que entró al Congreso por Perú Libre, sería de 120 días de inhabilitación de sus funciones y sin goces de haber. Por la evidencias que cuentan (fotografías del cortado de uñas) y la aceptación de Vásquez Vela y su empleado, la investigación no debería tomar mucho tiempo.
"Vamos a procurar que sea un proceso muy rápido, no se puede aplicar el proceso inmediato de flagrancia porque no está entre las 48 horas evidentemente. Pero si vamos a procurar "acortar los brazos" y hacer que el proceso sea bastante rápido ante la exigencia de la ciudadanía", señaló.
Lucinda Vásquez niega haber incurrido en falta
Tras la aprobación de la denuncia y a su salida de la comisión, la legisladora se limitó a responder ante la prensa diciendo que "No hay nada", en referencia a la indagación abierta en su contra. Cuando le consultaron por la foto en cuestión, aseveró que ese no es el tema del proceso.
Luego de la difusión de las fotografías donde se observa a un asesor cortándoles las uñas de los pies, la parlamentaria del Bloque Magisterial dio sus descargos. En un comunicado, acusó de que se trata de una venganza personal y que se estaba manipulando información.
Tras la aprobación de la denuncia contra Lucinda Vásquez en la Comisión de Ética del Congreso, el presidente de esta mesa de trabajo dio precisiones de las sanciones que podría recibir la acusada. Más allá de los días de inhabilitación y la suspensión de su remuneración, ellos no podrán desafiliarla del parlamento.

