Política
Aseguró Rospigliosi

Trabajador que usó cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori será sancionado pese a haber renunciado

El vicepresidente de la Mesa Directiva, Fernando Rospigliosi, afirmó que trabajador sería sometido a una sanción disciplinaria, independiente a los procesos penales que pueda afrontar.

03/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/11/2025

El trabajador que llevó consigo una cámara del Congreso de la República para el evento de anuncio a la precandidatura presidencial de Keiko Fujimori, en Trujillo, será sancionado tras haber hecho un uso indebido de un bien público para un acto privado.

Así lo dio a conocer Fernando Rospigliosi, vicepresidente del Parlamento, quien en declaraciones a la prensa subrayó que, independientemente de su renuncia producida el 1 de noviembre, la institución procedería con las acciones administrativas correspondientes por la inconducta funcional del trabajador.

Trabajador estaría vinculado al partido de Keiko Fujimori

De acuerdo a fuentes del diario El Comercio y Canal N, el operario de cámara en cuestión sería Daniel Constantino Luza Amesquita, quien trabajaba en el área de Participación Ciudadana del Congreso, según el portal de Transparencia del Parlamento. El mismo habría viajado a Trujillo junto Marco Pacheco, asesor de la congresista fujimorista Rosangella Barbarán para ser parte del mitin de la lidereza de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Sin embargo, no contaba con que sería protagonista del escándalo que lo llevaría a su renuncia. Un video difundido por el canal SolTV, a través de su cuenta de Tik Tok, lo mostró usando una cámara perteneciente al Inventario Físico General del Congreso (Cód: 25459) para el evento partidario, una acción prohibida según el artículo 105 del Reglamento Interno de Trabajo del Parlamento.

Entre otros datos que vinculan aún más a Daniel Luza con Fuerza Popular destaca su colaboración monetaria al partido, figurando como aportante del mismo, según reveló el periodista Carlos Viguria a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Lo anterior abre paso a interpretar, nuevamente, un panorama donde aportantes de partidos obtienen puestos asegurados dentro del Estado, considerando que el área donde trabajaba Luza dependía de la primera vicepresidencia, a cargo de Fernando Rospigliosi, parlamentario también de Fuerza Popular.

Congresistas de FP buscan deslindar responsabilidad

Ante el escándalo generado, los congresistas Ernesto Bustamante y Patricia Chirinos, ambos de la bancada Fujimorista, intentaron desviar la presunta responsabilidad del partido alegando a que Daniel Luza habría actuado por cuenta propia y no por orden de algún superior.

Ante la duda que se genera de cómo un trabajador pudo salir del Palacio Legislativo con el equipo de grabación sin ser detenido, ambos señalaron que las investigaciones deberán centrarse en cómo se autorizó y supervisó la salida de este equipo; además, reafirmaron que Fuerza Popular nunca solicitó el uso de cámaras del Congreso para el evento.

La sanción administrativa contra el operario ya se encuentra en trámite y será, según Rospigliosi, independiente de los procesos legales que pueda aplicar.

SIGUIENTE NOTA