RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Tras protestas de mineros

Ejecutivo no quiere solucionar crisis de minería informal, cuestiona José Luna: "Sí hay solución, pero cuando hay voluntad"

En diálogo con Exitosa, el parlamentario José Luna Gálvez cuestionó al Gobierno por no tener voluntad de realmente querer solucionar la problemática de la minería informal en el Perú.

José Luna, congresista de Podemos Perú.
José Luna, congresista de Podemos Perú. (Exitosa)

09/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/07/2025

En entrevista con Exitosa, el líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, cuestionó al Gobierno por no tener voluntad de realmente querer solucionar la problemática de la minería informal en el Perú. Según precisó, al Ejecutivo solo le interesaría mantener a los grandes concesionarios. 

José Luna propone realizar un censo en el sector minero 

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el parlamentario sostuvo que una solución efectiva a la actual crisis en el sector minero requiere, en primer lugar, un diagnóstico claro y detallado de la situación a nivel nacional

Luna Gálvez indicó que esto implica la articulación de entidades clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), el viceministerio de Minas y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para llevar a cabo un censo integral.

Este levantamiento de información, explicó, debería identificar con precisión dónde operan las grandes empresas mineras formales, cuál es su alcance y qué proyecciones tienen para los próximos diez años. Además, permitiría ubicar a los pequeños, medianos y mineros ancestrales, con el fin de ordenar el sector y diseñar políticas diferenciadas.

"No se hace porque no se quiere solucionar el problema, se quiere mantener el status quo, donde los grandes concesionan (...) Si de verdad queremos cambiar, tenemos que cambiar toda la normativa", dijo en Exitosa.

José Luna Gálvez sobre la Ley MAPE

Al ser consultado por la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley MAPE), el líder de Podemos Perú consideró que desde el Legislativo se estaría buscando salir del problema que conlleva dicho dictamen, la cual fue puesta a reconsideración luego de haber sido desaprobada.

Del mismo modo, el congresista indicó que es necesaria una reestructuración total en el sector minero en el país, asegurando que la normativa actual ha quedado obsoleta y fue creada en momentos donde "no había ni una sola inversión". 

"Al Ejecutivo no le interesa realmente porque está inclinado solo a unas pocas grandes empresas que son las que tienen casi todos los millones de metros cuadrados del Perú concesionados", expreso.

Cabe mencionar que, la Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó el predictamen de la Ley MAPE. Los congresistas Katy Ugarte y Segundo Montalvo presentaron una reconsideración a la votación que rechazó la iniciativa. 

De esta manera, José Luna Gálvez cuestionó al Ejecutivo por no tener voluntad de realmente querer solucionar la problemática de la minería informal en el Perú.

SIGUIENTE NOTA