Política
Apoya a suboficial

Fernando Rospigliosi criticó detención preliminar contra el suboficial Magallanes: "Es ilegal"

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, cuestionó medida de detención preliminar contra suboficial de tercera acusado de asesinar a Eduardo Ruiz y la calificó ilegal, según la ley.

Rospigliosi sobre Luis Magallanes
Rospigliosi sobre Luis Magallanes (Composición Exirosa)

20/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/10/2025

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, criticó que se dictaran siete días de detención preliminar contra el suboficial PNP Luis Magallanes, investigado por ser el presunto autor del disparo que le arrebató la vida a Eduardo Ruiz durante una movilización, y señaló que según la ley es ilegal. 

Rospigliosi apoya a efectivo PNP

El titular del parlamento cuestionó la medida basándose en la Ley 32181, que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para, principalmente, eliminar la detención preliminar y la prisión preventiva para policías que usen su arma de manera reglamentaria, causando lesiones o muertes. 

"Le han dado prisión, esto es ilegal según la ley que hemos dado en el Congreso. Hay una investigación en curso, por supuesto que si, pero la investigación en curso debe ser con la policía en libertad, con restricciones como manda la ley", detalló. 

Asimismo, también se apoyó en la Ley 32291, que modifica el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP para precisar el uso de armas letales y no letales e incorporar el uso de armas de fuego en caso de flagrante delito. Esta faculta al agente policial a usar su arma de reglamento cuando una personas tenga elementos de evidente peligrosidad por lo que pueden abatir al agresor en una acción que se considera en defensa propia. 

Anuncia nueva propuesta legislativa

Dio a conocer que está evaluando junto a la bancada de Fuerza Popular, presentar un proyecto de ley que modifique el artículo 20 del Código Penal, respecto a la inimputabilidad, exonerando de responsabilidad penal a los efectivos de la PNP cuando defiendan "los activos críticos nacionales", como los locales del Congreso, Palacio de Gobierno y Palacio de Justicia.

"Defendiendo los activos críticos nacionales, los locales del Poder Judicial, de Ministerio Público, de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, así como otros locales de entidades públicas o bienes jurídicos del Estado o de Privados, así como la vida propia o de terceros y en uso de sus armas o de otro medio de defensa en forma reglamentaria cause lesiones o muerte", indicó. 

Ello, luego de que el Poder Judicial le dictara 7 días de detención preliminar al suboficial de tercera Luis Magallanes, quien aseguró durante su intervención que el disparo efectuado se realizó hacia el suelo y no contra el joven que finalmente perdió la vida. 

En este contexto es que, el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi calificó de ilegal la medida dictada por el Poder Judicial contra el agente policial. 

SIGUIENTE NOTA