Política

José Jerí: "Tenemos una oportunidad de oro para que nuestro país sea una potencia en el continente"

El presidente José Jerí, durante la nueva sesión del Acuerdo Nacional, señaló que el Perú tiene la oportunidad para convertirse en una potencia en el continente siempre que se atiendan las problemáticas de país.

20/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/10/2025

El presidente José Jerí, aseguró que el Perú tiene una "oportunidad de oro" para ser verdaderamente una potencia en el continente, durante su participación en la 134° sesión del Acuerdo Nacional. 

Señaló pilares para su gestión

Jerí señaló que las los pilares de su gestión son, la lucha contra la inseguridad ciudadana, asegurar elecciones transparentes y seguras, y atender las expectativas sociales planteando mecanismos nuevos que permitan atraer mayores inversiones. 

 "Tenemos una oportunidad de oro, como lo he dicho en diferentes contextos, para que nuestro país sea verdaderamente una potencia en el continente, pero siempre por tener criterios distintas, diversos, dispersos y contradictorios y algunos que buscan siempre generar el caos, no hemos podido salir adelante como deberíamos", expresó. 

Aseguró que busca atender los temas urgentes ya mencionados y dejar las bases del futuro, sobre la base del diálogo constante, este también es uno de los objetivos de su gobierno. Además, indicó que busca ser ejecutivo, es decir, tomar acciones. 

"Como ya también es tradición para quienes me vienen conociendo, es importante ser ejecutivos y tomar acciones en forma ejecutiva. Yo respeto mucho los procedimientos de diálogo, estoy plenamente convencido, pero así como los respeto y los promuevo también hay (...) que tomar acciones inmediatas", explicó. 

 Jerí se reunió con exmiembros GEIN

La noche del último domingo 19 de octubre, el presidente sostuvo una reunión clave con los exmiembros del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), encabezados por el general en retiro Marco Miyashiro, en compañía del ministro del Interior, Vicente Tiburcio. 

El mandatario escuchó atentamente las propuestas y aportes de los especialistas en inteligencia policial, quienes en los años noventa lograron la histórica captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso.

Jerí destacó que el país atraviesa un momento crítico frente a la delincuencia y que resulta necesario recuperar la experiencia operativa de quienes vencieron al terrorismo, para fortalecer las próximas medidas del Gobierno contra el crimen organizado.

Los exintegrantes del GEIN compartieron sus perspectivas sobre cómo adaptar los métodos de inteligencia y trabajo articulado que en su momento permitieron derrotar al terrorismo, ahora frente a las nuevas modalidades delictivas que afectan la seguridad ciudadana.

El presidente Jerí reconoció que el conocimiento táctico y la disciplina del GEIN representan un modelo a seguir, pues demostraron que la investigación, la coordinación y la estrategia pueden ser más efectivas que la sola fuerza.

En ese sentido, este lunes 20 de octubre, el presidente José Jerí viene liderando una nueva sesión del Acuerdo Nacional, un foro de diálogo que une al gobierno nacional, regional y local.

SIGUIENTE NOTA