Actualidad
Entrevista en Exitosa

Masacre en Cayara: Exmilitares implicados buscan acogerse a ley de amnistía, denuncia Tania Pariona

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Tania Pariona, aseguró que los campesinos asesinados por militares en la masacre de Cayara no eran terroristas.

Masacre de Cayara ocurrió en 1988
Masacre de Cayara ocurrió en 1988 (Fuente: PUCP)

18/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 18/08/2025

En diálogo con Exitosa, la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Tania Pariona, explicó cómo ocurrió la masacre de Cayara, en Ayacucho, durante la época del terrorismo y comentó que exmilitares implicados en este crimen buscan acogerse a la nueva ley de amnistía. 

Exmilitares procesados por caso Cayara piden amnistía

Tania Pariona, proveniente de Cayara, comentó que la masacre ocurrida en su distrito a fines de los años 80 fue ocasionada por las fuerzas del orden, como respuesta a la explosión de un convoy militar a manos de integrantes de Sendero Luminoso. 

"Esta explosión del convoy militar fue ocasionada por miembros de Sendero Luminoso y la incursión que hacen los militares al pueblo. En búsqueda de los terroristas es cuando van a preguntar a los pobladores y en el camino no solo preguntando si no también asesinándolos."

Pariona comentó que, a raíz de la aprobación de la ley de amnistía promulgada desde el gobierno de Dina Boluarte, los exmilitares involucrados en la masacre de Cayara saldrán de la clandestinidad y buscarán acogerse a la reciente norma.

"El señor (Valdivia) todo ese tiempo no ha dado la cara y ahora sale de su escondite para pedirle amnistía. Al no estar presente en la lectura de sentencia, no se leyó el fallo hacia él y no se sabe cuántos años le dieron, no se le ha condenado aún, afirma Pariona.                                        

Víctimas asesinadas por militares no eran terroristas, afirma Tania Pariona

De acuerdo, a la historia oficial brindada por el gobierno de Alan García, el enfrentamiento habría sido entre terroristas y Fuerzas Armadas. Sin embargo, Pariona revela que eran campesinos y con sus propias herramientas de trabajo fueron asesinados por los militares.

"El discurso oficial del señor (Alan) García era que había ocurrido un enfrentamiento entre terroristas y las fuerzas armada (...) lo cual quedó totalmente desmentido y se demostró que no eran terroristas, no hubo ningún enfrentamiento, los pobladores no tenían ningún tipo de arma, con las propias herramientas de trabajo, el pico la pala; se usaron para asesinarlos". 

Además, de la masacre, Pariona asegura que durante 35 años la población de Cayara ha sido estigmatizada con un pueblo que tenía terroristas donde sostener la verdad ha significado sostener la injusticia, abusos y exclusión. 

En conversación con Exitosa, Tania Pariona, indicó que en la masacre de Cayara, según las sentencias emitidas, los asesinados fueron campesinos por parte de militares y que ahora estos buscan salir exentos por la promulgación de la ley de amnistía. 

SIGUIENTE NOTA