RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Ministros defienden a Vizcarra y cierran filas ante el Congreso

Titulares de diversas carteras respaldan al jefe de Estado en su propuesta para adelantar las elecciones al 2020. Dicen que el proyecto no puede ser deslegitimado.

congresista
congresista

06/09/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

El enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo sigue creciendo. Ministros de diversas carteras salieron a defender al presidente Martín Vizcarra, luego que Comisión de Fiscalización del Congreso decidiera investigar el mensaje a la Nación del 28 de julio, en el que el jefe de Estado planteó el adelanto de elecciones para el próximo año.

Gloria Montenegro, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, señaló que desde el Congreso muchos parlamentarios buscan deslegitimizar el anuncio de adelanto de elecciones porque quieren seguir “protegiendo graves casos de corrupción”.

“Si queremos un Perú libre de corrupción no podemos continuar protegiendo graves casos de corrupción. Este adelanto [de elecciones] va a permitir un puente, un traslado, no solamente ordenado sino donde todos podamos concluir aquello que nos hemos propuesto”, dijo.

Asimismo, agregó que más allá de la obstrucción permanente, el tema central es que varios legisladores cuestionados quieren mantener su impunidad.

Por su parte, Carlos Morán, titular del Ministerio de Interior, la iniciativa de la Comisión de Fiscalización es “una medida de distracción” y señaló que la propuesta del adelanto de elecciones generales debe ser debatida en el Congreso.

“Yo quiero esta celeridad para abrir investigación por un discurso presidencial que no sé a qué va a conducir al final, si nosotros hemos dicho que esto ha sido aprobado en sesión del Consejo de Ministros. ¿Van a citar a todos los ministros para que declaren? Yo creo que la ciudadanía debería estar advertida”, indicó.

Para la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, no existe ninguna duda que el proyecto de ley fue aprobado por el Gabinete Ministerial.

“El Consejo de Ministros ha dicho claramente que nosotros hemos aprobado la decisión y el mensaje que se planteó. Eso es clarísimo, y creo que todos los peruanos lo saben. En este momento ya hay un proyecto de reforma constitucional que esperamos sea debatido lo más rápido”, precisó.

Carlos Oliva, titular del Ministerio de Economía, señaló que este tipo de actitudes por parte del Congreso corresponden al permanente ruido político, pero que pese a ello, continuarán trabajando.

"Obviamente nadie desea este ruido político y tenemos que seguir trabajando para superarlo, pero estos planes (como el de la competitividad) deberían estar más allá de cualquier disputa", indicó a RPP.

Mientras que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, ratificó que esta propuesta fue aprobada por la PCM. Ante ello, advirtió que una investigación “no corresponde”. Sin embargo, dejó en claro que respeta la decisión del Parlamento como poder autónomo.

NO ENTREGARON VIDEOS

Como se recuerda, fue el congresista Jorge del Castillo, el primero en cuestionar la legitimidad del mensaje a la Nación, donde se anunció el proyecto de adelanto de elecciones. El aprista pidió el Acta del Consejo de Ministros donde conste su aprobación, así como el video-audio de la sesión del 24 de julio. Sin embargo, solo se le remitió la documentación escrita, pero no el material audiovisual.