Política
¡Lo respalda!

Hernando Cevallos cuestiona condena contra Pedro Castillo: "No se puede de hablar de golpe de Estado sin coordinar con las FF.AA."

El exministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó que no se puede considerar que Pedro Castillo haya intentado un golpe de Estado, ya que el expresidente no coordinó con las Fuerzas Armadas.

Hernando Cevallos.
Hernando Cevallos. Exitosa Noticias

28/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/11/2025

El exministro de Salud, Hernando Cevallos, cuestionó el adelanto de fallo del Poder Judicial que condenó a  11 años, cinco meses y 15 días de prisión efectiva al expresidente Pedro Castillo Terrones por el delito de conspiración para una rebelión, en el marco del caso 'Golpe de Estado'.

El extitular del Ministerio de Salud entre julio de 2021 y febrero de 2022, deslindó alguna responsabilidad penal del exmandatario, al asegurar que no dio orden alguna para que las Fuerzas Armadas tomen los poderes e instituciones del Estado, en referencia a lo ocurrido en el 'autogolpe' del 1992 encabezado por Alberto Fujimori.

Cuestiona fallo judicial

En entrevista para el programa "Hablemos Claro", el exfuncionario rechazó la sentencia emitida por Sala Penal Especial de la Corte Suprema, señalando que lo actuado por el exjefe de Estado, el 7 de diciembre del 2022, no se ajusta a la configuración de delito, sino a una infracción constitucional, puesto que, en su mensaje a la nación hablaba sobre la disolución del Congreso.

En esa línea, recalcó que no existió coordinación alguna con las fuerzas del orden para ejecutar un golpe de Estado, ni tampoco por parte de Betssy Chávez Chino y Aníbal Torres Vásquez, también sentenciados por el Poder Judicial a 11 y 6 años de cárcel, respectivamente. 

"Lo que hubo es una proclama, en mi opinión, que fue un cálculo político absolutamente errado. Pero, desde el punto de vista de la proclama, en realidad políticamente lo que hizo Pedro Castillo fue denunciar a un Congreso que seguramente, como pasa en las encuestas, quería que se fuera", aseveró. 

Dictan responsabilidad civil a los sentenciados

Tras emitir su veredicto de forma adelantada, es importante precisar que, la lectura íntegra de la sentencia se dará a conocer el próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 9:00 a. m. 

Sobre las responsabilidades civiles dispuestas contra los condenados Pedro Castillo, Betssy Chávez Chino, Aníbal Torres Vásquez y Willy Huerta Olivas, la Sala les ordenó el pago de una reparación civil solidaria ascendente a S/ 12 millones, por concepto de daño extra-patrimonial, en agravio del Estado.

Es importante señalar que, las penas de estos dos últimos quedarán provisionalmente suspendidas si deciden apelar, debido a que asistieron a todas las audiencias, no presentando peligro de fuga, según el Poder Judicial. 

Dicho monto deberá ser cancelado durante la ejecución de las sentencias (son distintas) y será destinado a la Procuraduría General del Estado.

Tras la sentencia emitida, diversos sectores respaldan la inocencia de Pedro Castillo, aseverando que no mereció ser condenado porque en la práctica nunca cerró el Legislativo. 

SIGUIENTE NOTA