28/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/11/2025
El Congreso debatirá la próxima semana la solicitud de pensión vitalicia para Dina Boluarte, solicitud que la exmandataria presentó diez días después de su vacancia por incapacidad moral.
Debaten pensión para Boluarte
El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, confirmó que el debate se realizará la primera semana de diciembre, consideró que la petición está habilitada debido a que Dina Boluarte fue electa como vicepresidenta en la misma plancha que Pedro Castillo.
"En este caso la señora Boluarte fue elegida en una fórmula con el señor Castillo y los que no han sido elegidos como el señor Sagasti o el señor Merino o el señor Jerí, hoy día, que han ocupado el puesto por las circunstancias políticas", detalló.
El líder del Parlamento recordó que existe una moción aprobada en la Comisión de Constitución y Reglamento que establece que los presidentes electos tienen derecho a la pensión, siempre que no hayan sido objeto de una acusación constitucional.
"Esos son los criterios que hay ahora y en base a ello se tendrá que decidir en el Congreso. Eso está ahorita en Recursos Humanos, veremos cuál es la opinión, se tendrá que decidir si es que la señora Boluarte es objeto de recibir la pensión o no", explicó.
Bancadas rechazan en mayoría
En declaraciones a Canal N, miembros de algunas bancadas adelantaron su posición ante este pedido de parte de Dina Boluarte, señalando en mayoría su desacuerdo y brindando sus razones.
Por ejemplo, Ruth Luque de Juntos por el Perú sostuvo que no le corresponde la pensión a Boluarte por no haber sido electa como presidenta por voto popular, además, señaló que "es responsables de los asesinatos de su gobierno".
Por su parte, Alejandro Aguinaga, de Fuerza Popular, manifestó su desacuerdo con la solicitud, pues solicitó que "ha sido vacada y ha tenido situaciones que desdicen la actuación presidencial". Sumado a ello, recordó que tiene un proyecto de ley que propone eliminar la pensión para expresidente vacados, por lo que exhortó a priorizarlo.
Mientras que, Muñante planteó que se consulte a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para verificar la existencia de denuncias contra Boluarte.
La bancada de Alianza para el Progreso es la única de acuerdo, según su vocero Eduardo Salhuana se debe graduar el monto de la pensión al sueldo de los congresistas, que asciende a 15.200 soles mensuales.
Es por ello que, la primera semana de diciembre el Pleno del Congreso debatirá la solicitud de pensión vitalicia por parte de Dina Boluarte, así como otros beneficios.


