Publirreportaje
Seguridad en movilidad urbana

Movilidad segura: lo que debes revisar antes de iniciar tu viaje

inDrive promueve una movilidad más segura con consejos prácticos para identificar riesgos, prevenir incidentes y fortalecer la confianza de los usuarios en cada viaje.

Consejos para movilidad segura
Consejos para movilidad segura (Foto: Archivo)

02/10/2025 / Exitosa Noticias / Publirreportaje / Actualizado al 02/10/2025

En el Perú, la seguridad se ha convertido en el principal atractivo de las aplicaciones de movilidad: el 64% de los usuarios afirma eligirlas justamente por esta razón, según el Instituto Peruano de Economía.

Para seguir fortaleciendo esta confianza, inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, comparte a través de Christiam Alfonso, gerente de Seguridad para Latinoamérica, una guía práctica que ayuda a los usuarios a identificar y prevenir situaciones inusuales en sus viajes.

"Si el conductor o el vehículo no coinciden con la información registrada en la aplicación, la recomendación es clara: cancelar el viaje y reportarlo de inmediato. Este sencillo paso activa los protocolos de investigación que nos permiten tomar medidas rápidas, como el bloqueo de la cuenta, protegiendo así a toda la comunidad", destacó el especialista.

Consejos para viajes seguros

A continuación, algunos consejos prácticos para que viajes con aún más seguridad y confianza:

  • Verifica los datos del vehículo y del conductor. Antes de abordar, confirma que la placa, modelo y color del auto coinciden exactamente con lo que aparece en la app. Si hubiera alguna diferencia —aunque se den excusas como "tengo el auto en el taller"—, o si el nombre del conductor no corresponde, lo recomendable es cancelar el viaje y reportarlo.
     
  • Revisa la fotografía del perfil. El conductor debe coincidir con la foto registrada. Si la imagen es borrosa, muy antigua o no permite identificarlo claramente, lo mejor es no iniciar el viaje. Esto ayuda a prevenir casos de suplantación de identidad o uso indebido de cuentas.
     
  • Observa la calificación y la experiencia. Un perfil nuevo comienza con la calificación más alta. Por eso, si notas que un conductor con pocos viajes tiene un puntaje bajo (menos de 4 estrellas), puede ser una señal de que sus primeras experiencias no fueron satisfactorias.
     
  • Mantén la comunicación dentro de la app. El chat está diseñado únicamente para coordinar el punto de recojo. Comentarios personales o solicitudes extrañas no son apropiados. inDrive ofrece canales seguros y anónimos para proteger a los usuarios y registrar cualquier interacción.
     
  • Tómate tu tiempo para verificar antes de subir. Un conductor de confianza esperará a que revises la placa, el vehículo y su perfil. Si notas apuro excesivo para que subas sin comprobar estos datos, es mejor detenerse y priorizar tu seguridad.

Con estas recomendaciones, inDrive reafirma su compromiso de ofrecer un servicio confiable y seguro, promoviendo una movilidad donde la prevención y el cuidado mutuo fortalecen la confianza de toda la comunidad de usuarios.

Sobre inDrive: 

inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 360 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada por tercer año consecutivo. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad,  entregas, además de servicios financieros. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A. 

inDrive opera en 982 ciudades de 48 países. Impulsada por su misión de combatir la injusticia, la empresa se compromete a tener un impacto positivo en la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades locales mediante un modelo de precios justos, como a través de sus programas de impacto.

Para más información visite www.inDrive.com

 

SIGUIENTE NOTA