
23/08/2025 / Exitosa Noticias / Publirreportaje / Actualizado al 23/08/2025
Con el fin de reforzar la seguridad digital de su comunidad de conductores, inDrive y la Policía Nacional del Perú (PNP) anunciaron hoy el lanzamiento de la campaña "Conduce Seguro, Conéctate Seguro".
La iniciativa está diseñada para empoderar y capacitar a los socios conductores con conocimientos y herramientas prácticas de ciberseguridad, ayudándoles a proteger su información personal y prevenir delitos digitales.
Como parte de esta campaña, y con la finalidad de que los conductores puedan aplicar medidas de protección de forma inmediata, inDrive y la PNP, presentan una guía práctica de recomendaciones sobre ciberseguridad:
- Utilizar códigos QR para los pagos. Es la principal herramienta para evitar compartir el número de teléfono personal, un dato clave para prevenir la extorsión y el acoso.
- Mantener un perfil bajo en redes sociales. No exponer información personal, rutinas o detalles familiares en perfiles públicos es fundamental. Una menor huella digital reduce la vulnerabilidad ante la delincuencia.
- Desconfiar y verificar siempre. Aprender a reconocer las modalidades de estafa más comunes (suplantación de identidad, ofertas engañosas) es la primera línea de defensa. Ante la duda, es mejor no hacer clic y reportar.
Un compromiso con la seguridad
Esta iniciativa forma parte de una campaña integral que incluirá talleres virtuales para conductores, y una serie de contenidos utilitarios sobre seguridad en diversas plataformas digitales, con el objetivo de crear una comunidad de conductores más informada y segura.
"La seguridad de nuestros socios conductores es integral. Con 'Conduce Seguro, Conéctate Seguro', extendemos nuestro compromiso del mundo físico al digital, brindándoles conocimiento práctico para que puedan proteger su información y trabajar con mayor tranquilidad", afirmó Christiam Alfonso, gerente de seguridad de inDrive para Latinoamérica.
Por otro lado, Miguel Torres Moreno, especialista en Ciberseguridad de la Policía Nacional del Perú señala: "Como institución, buscamos educar a la comunidad sobre los riesgos y las precauciones que se deben tomar al usar tecnología, dándoles las pautas de ciberseguridad que necesitan para no sufrir incidentes".