
18/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 18/08/2025
La catarata es una enfermedad ocular que ataca a pacientes con un mayor rango de edad, sin embargo, ahora el procedimiento quirúrgico es muy efectivo, rápido y puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.
¿Qué son las cataratas y qué las producen?
Según comenta el doctor Diego Ramírez, especialista en cataratas, comenta que esta enfermedad, en términos simples, es la opacidad ocular de un lente que tenemos llamado cristalino, que con el paso del tiempo se opaca y el paciente va perdiendo la visión poco a poco. Esta sería la primera causa de ceguera a nivel mundial y para combatirlo se necesita un tratamiento quirúrgico.
Personas de 50 años en adelante tienen una mayor predisposición a esta enfermedad, así, la gran mayoría de pacientes que se operan tienen entre 60 y 80 años de edad. Los principales factores de esta enfermedad por el paso del tiempo, es decir, no es producto de un factor hereditario sino se desarrolla conforme uno tiene más edad, "como la esperanza de vida va aumentando, vemos más cataratas y es algo normal", comenta el especialista.
Las primeras señales que da esta enfermedad es la pérdida progresiva de la visión, lo que uno antes podría ver de cerca o lejos ya no es igual, la visión se ve más borrosa, la tonalidad de los colores cambia. Ramírez comenta que a veces el cambio es tan lento que el paciente no se da cuenta: "veces en la que la esposa trajo a un señor con cataratas porque se chocó manejando" o "pensaron que era la tele que estaba malograda y era la catarata".
Tratamiento contra las cataratas
El tratamiento contra las cataratas es netamente quirúrgico y gracias al avance tecnológico la cirugía ha cambiado: "hace 15 años era un corte mucho más grande. Hoy en día dura entre 10 a 15 minutos" indica el doctor Ramírez. Además, no hay que esperar a que la catarata 'madure' para ser operable, ahora en etapas leves o moderadas ya puede ser intervenido. Asimismo, el proceso de recuperación es rápido: "al día siguiente ya está como nuevo", asegura.
Una importante razón a considerar es que una cirugía de cataratas previene un 33% de riesgo de caídas, 1 de cada 3 adultos mayores que se cayeron pudo haberse prevenido operándolo de cataratas. Respecto al riesgo de operación, el especialista en cataratas indica que la cirugía es 100% segura y que ante pacientes con complicaciones en diabetes o presión alta, la operación sí se puede realizar, solo y cuando ambos temas estén controlados.
En entrevista con Exitosa, el doctor Diego Ramírez, especialista en catarata comenta que las intervenciones quirúrgicas contra esta enfermedad son muy seguras: las operaciones son cortas y el proceso de recuperación es igual de rápido. ¡A cuidarse la vista!