Salud
¡Importantes consideraciones!

5 puntos que debes conocer antes de consumir suplementos, según una nutricionista

Ante el aumento de consumo de suplementos, un nutricionista explica los puntos clave a considerar antes de incluirlos en tu dieta diaria.

Importantes consideraciones antes de consumir suplementos
Importantes consideraciones antes de consumir suplementos (Fuente: Difusión)

17/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 17/08/2025

El aumento de la demanda y consumo de suplementos alimenticios, han generado que muchas personas lo consideren indispensable en su dieta y lo reemplacen por comida magra. Ante ello, la información brindada por una nutricionista cobra relevancia. Conoce sus recomendaciones:

5 consejos brindados por una nutricionista antes de consumir suplementos

En la publicación de Rachel Woods para BBC News, la nutricionista indica que frecuentemente le consultan si realmente los suplementos valen lo que cuesta: ella responde que depende; si bien hay algunos suplementos que complementan y refuerzan la alimentación, muchas veces estos suelen ser sobreestimados, malentendidos y muchas personas no están conscientes de sus riesgos.

1.Empieza por la comida, antes que los suplementos: Los suplementos están para complementar la dieta no para sustituirla ya que los alimentos magros son una combinación de componentes, no brindan solo un componente aislado.

2.Descontrol en el uso de suplementos: Ya que muy pocas personas llevan un control de sus niveles de nutrientes en la sangre, es muy fácil sobrexceder el límite de un suplemento. Por ejemplo, un exceso en la vitamina D puede producir acumulación de calcio lo que se puede traducir en en daño en riñón, corazón y huesos. 

3.No confíes en todo lo que dicen en las redes sociales: Las estrategias de mercadotecnia no suelen contar con capacitación médica o científica por lo que pueden vender un suplemento como "fortalecedores del sistema inmune", "naturales", o "desintoxicantes", sin tener algún sustento médico.

4.La industria sobre suplementos es eso, una industria: El mercado global de suplementos está avaluado en más de US$100.000 millones. Muchos influenciadores los promocionan más que los médicos, aunque algunos sí tengan respaldos con evidencia no los promueven personas capacitadas.

5. No todos los suplementos son aptos para todos: Que no se vendan bajo receta médica significa que es apto para todos, aún así estén etiquetados como "naturales"

¿Cuándo sí tomar suplementos?

Según la información brindada por la nutricionista Rachel Woods, es indicado hacerse un control periódico de los niveles de nutrientes que tenemos en sangre para considerar, a partir de ahí, cuáles serían los suplementos ideales para cada organismo. El sobre consumo de estas cápsulas o pastillas, muchas veces están promovidas por voces que no cuentan con evidencia médica o científica. 

Ante la sobre demanda de suplementos, la nutricionista Rachel Woods escribió para BBC News recomendaciones importantes antes de consumirlos. Consumir los alimentos de forma magra, llevar un control de nutrientes es vital para que su consumo no sea perjudicial.

 

SIGUIENTE NOTA