Congreso presenta una quinta moción de vacancia en contra de Dina Boluarte
Una quinta moción de vacancia fue presentada ante el Congreso de la República en contra de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Una quinta moción de vacancia fue presentada ante el Congreso de la República en contra de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, descartó tajantemente que la mandataria vaya a buscar asilo político o abandone el país.
Los ministros del gabinete de Dina Boluarte, Morgan Quero y Carlos Malaver, declararon tras su salida del Congreso de la República en medio de un contexto desfavorable para la jefa de Estado.
Mediante un comunicado, el Colegio de Abogados de Ayacucho exige al Congreso evaluar la continuidad de Dina Boluarte. Además, pide la renuncia del Ministro del Interior y presidente del Congreso.
Cuatros mociones de vacancia se han presentado desde el Congreso en contra de la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante la tarde de este 9 de octubre.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, se presentó ante el Pleno del Congreso de la República y se pronunció sobre las extorsiones suscitadas en el país.
El Pleno del Congreso de la República aprobó invitar hoy, jueves 9 de octubre a las 3:00 p. m., al gabinete de Eduardo Arana para que rinda cuentas ante la creciente ola de inseguridad.
Desde el Congreso, la Bancada de Renovación Popular anunció que impulsarán una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. Agregó, que esperan lograr las 33 firmas para su presentación formal.
Los gremios de transportistas se reunirán hoy con el Congreso y el Gobierno en el marco de la convocatoria de la mesa de trabajo impulsada por la grave situación a las que están expuestos a manos de la delincuencia.
En el Congreso de la República se presentó un proyecto de ley que buscaría la recarga de las tarjetas de la Línea 1 del Metro de Lima a través de aplicativos móviles y billeteras digitales.
La congresista Diana Gonzáles presentó un proyecto de ley a fin de los trabajadores puedan acceder al derecho de la licencia por paternidad bajo su elección o cuando culmine el de la madre.
El presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, confirmó su asistencia en la reunión convocada por el Gobierno a los gremios del sector para mañana, jueves 9 de octubre.
El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, acudirá al Parlamento para participar en la III Mesa de Trabajo convocada por José Jerí, ante la ola de extorsiones y asesinatos que afecta al transporte.
El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, indicó que en la reunión del jueves 9 de octubre se reevaluarán leyes para combatir el crimen. Además, entre las propuestas habría una dedicada a dar de baja a policías sancionados.
La presidenta Dina Boluarte, observó la ley que establece el aumento de pensión a S/3,300 para maestros jubilados. De esta manera, la ley aprobada por el Congreso pasará a revisión tras la decisión del Ejecutivo.