Congreso: Presentan cinco nuevas propuestas para derogar el aumento del sueldo presidencial
En menos de 24 horas, siete congresistas han presentado sus proyectos de ley en contra del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF.
En menos de 24 horas, siete congresistas han presentado sus proyectos de ley en contra del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF.
Según Punto Final, Juan José Santiváñez ha sostenido encuentros con oficiales de alto rango de la Policía Nacional, directores de inteligencia, alcaldes distritales, gobernadores regionales, entre otros.
Los congresistas Alex Flores y Elías Varas acusan a seis magistrados de la Junta Nacional de Justicia de usurpar funciones e interferir en un proceso judicial, tras emitir una resolución que respalda el retorno de Patricia Benavides al cargo de fiscal de la Nación. Ambas denuncias solicitan su inhabilitación por 10 años.
El Congreso de la República debatirá este jueves 12 de junio el voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana. Hasta el momento, más de 50 congresistas ya anunciaron su rechazo.
La carta notarial del cirujano Mario Cabani generó preocupación en el Congreso. Parlamentarios de distintas bancadas consideran que los hechos ameritan una revisión sobre la permanencia de Dina Boluarte en el cargo.
La especialista en gestión pública, Mónica Yaya, cuestionó a la presidenta Dina Boluarte y al canciller por asegurar que con la firma del Tratado de Alta Mar no existe afectación a la soberanía nacional.
Mediante sus redes sociales, diversos parlamentarios demandaron una "investigación exhaustiva" por la desgracia ocurrida en el mar de Pisco.
El defensor del Pueblo señaló que los congresistas no deben usar recursos del Estado para campañas políticas; sin embargo, sí podrían desarrollarlas durante semana de representación con sus propios sueldos.
Durante la ceremonia por el Día Mundial del Ambiente, la presidenta Dina Boluarte agradeció al Congreso por haber autorizado su viaje a Francia.
Durante diálogo con Exitosa, Martín D'azevedo indicó que dicho dictamen proporcionaría una "ventaja comparativa" a los congresistas por encima de un ciudadano que quiere iniciar una campaña política.
En declaraciones a la prensa, el legislador de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, rechazó que la norma recientemente aprobada represente un beneficio para los congresistas.
La presidenta Dina Boluarte, el primer ministro, Eduardo Arana, y demás titulares de otras carteras, tuvieron un encuentro con los dirigentes y congresistas del partido que fundara el expresidente Fernando Belaúnde.
Por segundo día consecutivo, el Gobierno lleva a cabo la mesa de diálogo con las bancadas congresales. La presidenta, el primer ministro y titulares de otras carteras, se reunieron con los representantes del partido político de Keiko Fujimori.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció sobre el polémico dictamen aprobado en Comisión de Constitución que permite a los congresistas realizar campañas políticas durante la semana de representación y utilizando recursos del Estado.
En declaraciones a la prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, indicó que, tras estas reuniones, los congresistas evaluarán las propuestas expuestas.