
29/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/08/2025
En la última sesión del Pleno del Congreso se aprobó una resolución legislativa que ha pasado desapercibida, pero que introduce un cambio trascendental.
Esta disposición permitirá a los parlamentarios, durante la semana de representación, "optimizar el ejercicio de derechos políticos" de los funcionarios, lo que implica la posibilidad de realizar propaganda ideológica.
La medida incorpora el artículo 25-A en el Reglamento del Congreso, referido al principio de neutralidad de los parlamentarios, donde se indica que, en ejercicio de sus funciones, los legisladores pueden "expresar, defender y promover posiciones, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad o de neutralidad".
Sin embargo, esta norma aún no se ha oficializado. Su promulgación dependerá del titular del Parlamento, José Jerí.
¿Rendición de cuentas o autopromoción política?
La especialista en gobernabilidad e innovación pública, Grezia Tovar Vásquez-Solís, señaló que lo aprobado por el Pleno plantea un debate central: "¿la semana de representación se está convirtiendo en un ejercicio genuino de rendición de cuentas o en una plataforma de autopromoción política?".
Tovar advirtió que el dictamen aprobado busca optimizar el ejercicio de los derechos políticos de los parlamentarios, pero también abre preguntas incómodas: "¿cómo garantizamos que estas actividades respondan a la representación ciudadana y no a la estrategia electoral de cada congresista?, ¿dónde trazamos la línea entre la labor institucional y la propaganda individual?".
La especialista resaltó que "la representación se demuestra en resultados tangibles: en la capacidad de los congresistas de escuchar, registrar y dar seguimiento a las demandas de sus regiones. Aquí es donde la innovación y la tecnología pueden marcar la diferencia. Hoy existen herramientas digitales capaces de transformar la semana de representación en un verdadero ejercicio de transparencia y gobernabilidad moderna".
Propuestas de innovación y nuevas reglas de representación
Entre las propuestas que Tovar considera urgentes se encuentran: "Transmisiones abiertas y en tiempo real, cada reunión que un congresista mantenga en su región podría transmitirse en vivo a través de plataformas digitales oficiales del Congreso, permitiendo que cualquier ciudadano tenga acceso a la información".
Asimismo, añadió que se podrían implementar "plataformas de trazabilidad ciudadana, aplicaciones en las que los ciudadanos puedan registrar sus demandas, dar seguimiento a los compromisos asumidos por sus congresistas y verificar avances o incumplimientos. Generar reportes digitales interactivos en lugar de informes cerrados y poco accesibles, el Congreso podría habilitar espacios en línea donde cada parlamentario publique de manera clara, verificable y visual los resultados de su semana de representación".
Cabe destacar que, según el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, los parlamentarios tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos y organizaciones sociales para conocer sus preocupaciones y necesidades.