Judiciales
Medida se definirá este viernes 19

Delia Espinoza advierte que su suspensión revelaría injerencia política en la Fiscalía: "Lo piden congresistas, funcionarios, etc"

Delia Espinoza enfrenta un proceso que podría apartarla hasta por seis meses de su cargo. Denuncia que detrás de la medida existen presiones del Congreso y sectores políticos interesados en su salida.

Delia Espinoza habla sobre su posible suspensión
Delia Espinoza habla sobre su posible suspensión (Foto: Composición Exitosa)

19/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/09/2025

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, atraviesa horas decisivas. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) sesionará este viernes 19 de septiembre para evaluar su suspensión preventiva, lo que podría apartarla de sus funciones hasta por seis meses mientras se desarrolla una investigación.

 La medida no tendría carácter sancionador definitivo, pero sí significaría que quede al margen de la conducción del Ministerio Público y de toda representación institucional durante ese tiempo.

Espinoza ha señalado que la iniciativa de la JNJ responde a una estrategia política. En declaraciones al programa digital Brutalidad Política, afirmó que la Junta actúa bajo una "consigna" en su contra y que con ello se estaría vulnerando la autonomía del Ministerio Público. 

"Ya tenían como una especie de consigna de venir contra mí (...) ellos no solamente afectan la autonomía de la Fiscalía ordenando lo que no les corresponde, sino que me lo ordenan a mí coaccionándome", sostuvo.

El origen del proceso y la disputa con Benavides

El cuestionamiento contra Espinoza se originó tras su negativa a entregar el cargo a Patricia Benavides, luego de que la JNJ dejara sin efecto la suspensión que pesaba sobre ella por investigaciones de corrupción y tráfico de influencias. Para la fiscal, la orden de ceder el puesto carecía de base legal y buscaba forzar su salida. 

"A mí me eligieron mis colegas por tres años. Y eso está en la Constitución. Nadie más puede decidir. Y ellos ahora, por no haber obedecido eso, me quieren suspender el día de mañana. Y eso es inconstitucional", remarcó.

Este episodio ha intensificado el enfrentamiento institucional, con Espinoza denunciando interferencias externas que provendrían tanto de la JNJ como de sectores del Congreso.

"En el fondo, lo que está haciendo la Junta es concretar una situación política que hace tiempo ya la están pidiendo congresistas, políticos, etc.", agregó.

Defensa de su gestión y cuestionamientos a la investigación

En medio de las críticas, Espinoza ha defendido la transparencia de su gestión al frente del Ministerio Público. Recordó que desde su juramentación ha impulsado investigaciones contra parlamentarios de distintas bancadas. 

"Hay, hasta el momento, 107 congresistas, algunos ya con denuncias constitucionales, otros en trámite y otros archivados", señaló, aludiendo a que su labor ha incomodado a diversos sectores políticos.

Asimismo, negó cualquier vínculo con delitos de corrupción o con organizaciones criminales, en respuesta a recientes acusaciones en su contra. 

"¿Qué carpeta fiscal por corrupción tengo? ¿Soy parte de alguna organización criminal? ¿Tengo lavado de activos? (...) Yo misma me he puesto en manos de la Contraloría", indicó.

La sesión de la JNJ se llevará a cabo este viernes 19 de septiembrecon la participación de seis consejeros. Será allí donde se determine si la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, continúa en funciones o queda apartada temporalmente en medio de un clima de tensión política y cuestionamientos a la independencia judicial.

SIGUIENTE NOTA