13/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/10/2025
Pese a la vacancia lograda por el Congreso de la República contra Dina Boluarte, diversos sectores del país no han quedado conformes con la designación posterior de José Jerí. Uno de los gremios que se mantiene en pie de lucha es el de transportes por lo que han convocado a una nueva paralización para este miércoles 15 de octubre.
En esta marcha, se exigirá acciones inmediatas y severas de parte del Ejecutivo para frenar los ataques diarios que sufren conductores y cobradores a manos de sicarios y extorsionadores. A ellos se les suma otros colectivos importantes como la denominada 'Generación Z', quienes son los convocantes de esta protesta.
Alianza Nacional de Transportistas ratifica presencia en marcha del 15 de octubre
Para conocer mayores detalles de esta movilización, Exitosa conversó con el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos. Durante esta charla y contrario a lo expresado por Martín Ojeda, otro importante dirigente del transporte público, ratificó la presencia de su sector en esta marcha convocada para el 15 de octubre.
Dicha protesta tendrá diferentes consignas como la defensa de la vida, además de obtener una justa reparación para los familiares de los ciudadanos que perecieron en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y los transportistas que han perdido la vida por la extorsión y sicariato.
"Nosotros nos sumamos a lo que los jóvenes de la 'Generación Z' han acordado para el día 15 de octubre a una movilización que han denominado levantamiento ciudadano que va ser una marcha pacífica, en defensa de la vida, justicia y reparación para las víctimas del 2022/2023 de los hermanos del sur y también las víctimas en el 2024/2025", indicó.
Siguen coordinando
En esa misma línea, Campos indicó que los integrantes de su gremio siguen coordinando como será su recorrido durante la jornada del 15 de octubre. Según precisó, esta nueva protesta se realizará como las anteriores ya que se concentrarán en la periferia de la capital hasta llegar al centro histórico.
"En el transcurrir del día o mañana (martes) debemos tener algo consensuado, pero la idea es llegar al centro de Lima, hacer preconcentraciones como siempre lo hemos hechos desde el cono norte, sur, este y carretera central para llegar hasta la avenida Abancay", añadió.
De esta manera, el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, ratificó la presencia de su gremio para lo que será la movilización convocada para este 15 de octubre.