Actualidad
Mucha atención

Congreso busca frenar violencia en colegios: Proponen creación de registro nacional de agresores

El congresista de Somos Perú, Paul Gutiérrez, presentó un proyecto de ley que ordena la creación de un registro de agresores en todos los colegios del Perú para combatir esa problemática que ha crecido de manera alarmante.

Proponen creación de registro contra agresores en los colegios.
Proponen creación de registro contra agresores en los colegios. (Foto: Difusión)

13/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/10/2025

En el último tiempo, los colegios se han convertido en lugares cuasi peligrosos para los escolares, docentes y otras autoridades. En diversas oportunidades, se han producido agresiones con graves consecuencias que lamentar e incluso estas han sido difundidas o transmitidas en redes sociales.

Proponen creación de registro nacional de agresores

Para frenar esta alarmante situación, se ha presentado un proyecto de ley en el Congreso de la República que busca combatir este tipo de situaciones en los centros educativos del país. Esta iniciativa indica la creación de un registro nacional de agresores con la finalidad de tomar las acciones pertinentes cada vez que sea necesario.

Paul Gutiérrez, congresista de Somos Perú, es el responsable de este dictamen el cual se construyó a raíz de los recientes hechos ocurridos en colegios de todo el territorio. De acuerdo a los reportes del Ministerio de Educación, no existe un mecanismo de protección con el marco legal necesario que pueda brindar protección a escolares, docentes y otros.

La iniciativa contempla una serie de disposiciones como la creación de un Comité de Disciplina Escolar en cada institución educativa pública y privada del país, así como la implementación del Sistema Nacional de Registro de Agresores a la Autoridad Educativa (SIRAAE).

Proponen uso de la IA en todos los colegios del Perú.
Escolares que cometan actos de violencia serían sancionados.

La propuesta también hace un pequeño cambio en el Código Penal ya que equipara las agresiones contra cualquier tipo de autoridad escolar como si se diera contra otros funcionarios del Estado como policías, etc.

"El hecho se realiza en contra de un miembro de la Policía Nacional... o autoridad educativa en el ejercicio de sus funciones pedagógicas, disciplinarias o administrativas", indica parte del documento.

Sanciones y castigos

En primer lugar, el proyecto de ley abordará una campaña de prevención organizando programas obligatorios para estudiantes y familiares haciendo énfasis en disciplina y respeto a la autoridad. Estos serán directamente coordinadas con el Ministerio de Educación y otras instituciones del Estado.

Además, el dictamen indica que los agresores afrontarían amonestaciones, reubicación escolar o, en el caso de los reincidentes, restricción al centro educativo o su traslado a otro colegio.

Otro punto que no fue pasado por el alto en el texto presentado fue la responsabilidad de los padres de familia en este tipo de hechos. Para ellos, también habrá castigos ya que es su deber enfundar a sus hijos el respeto hacia la autoridad.

"La omisión en el deber de educar y formar en el respeto a la autoridad constituirá infracción sancionable", señalaron.

De esta manera, Paul Gutiérrez, congresista de Somos Perú, presentó un proyecto de ley que plantea la creación de un registro nacional de agresores para combatir la violencia en los colegios del país.

SIGUIENTE NOTA