Política
Llegaron a un acuerdo

Alcalde de Pataz anuncia mesa de diálogo para el martes, tras reunirse con presidente José Jerí

El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, anunció tras reunirse con el presidente de la República, José Jerí, que el martes 14 de octubre se instalará una mesa de diálogo.

Alcalde de Pataz tras reunirse con José Jerí.
Alcalde de Pataz tras reunirse con José Jerí. (Composición Exitosa)

12/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/10/2025

La reunión entre el presidente de la República, José Jerí y el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, duró más de una hora y tuvo un acuerdo entre ambas partes. El burgomaestre de este distrito de La Libertad, anunció a la salida de Palacio que se instalará una mesa de diálogo el martes 14 de octubre.

Conversación productiva entre presidente y alcalde

Tras ser invitado por el mandatario a reunirse mientras realizaba un discurso en la Plaza San Martín, la autoridad edil llegó hasta la casa de Pizarro. En el encuentro, Carlos Mariños recordó que durante la gestión de Dina Boluarte, no le permitían ingresar con celulares y compartir por redes las reuniones.

"Fruto de este diálogo es que hemos conseguido que se instale la mesa de diálogo para la unidad y reconciliación nacional que se va a realizar este martes, por lo que los gremios, la sociedad civil organizada, la juventud y todos los que amen realmente al Perú, quedan convocados", manifestó el alcalde de Pataz.

Aldo Carlos Mariños precisó que solo los dirigentes de estas asociaciones podrán ingresar, por lo que instó a cada sector a elegir bien a quien los representará para reunirse con las autoridades del Gobierno. Agregó que al final de las negociaciones, firmarán un pacto social conforme a lo que lleguen a tratar.

"Firmaremos un pacto social por respeto a la vida, no queremos más asesinatos. Las bandas criminales deben acabar en el cementerio o en cadena perpetua. Pero si el Congreso dice que sea cadena perpetua, pues que trabajen, para que cubran su alimentación, porque  es injusto que los peruanos de bien tengamos que pagar de nuestros impuestos para alimentar a esos que tanto daños nos han hecho", refirió.

Pide una mejor distribución de recursos

El burgomaestre patazino precisó que la instalación de la mesa era el primer punto de su agenda. Sin embargo, otros temas que debatirá el próximo martes es la forma en que el Estado distribuye los recursos al resto del país.

"Resulta mezquino que los gobiernos locales, siendo más de 1800, recibamos entre el 10 y el12 %, mientras que los gobierno regionales que son menos, 25 gobiernos regionales, reciben por encima del 22 % y la torta grande se queda acá", destacó.

Con esto, la marcha que organizó el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, tuvo efecto y en su reunión con el presidente José Jerí, logró concertar la instalación de una mesa de trabajo. Esta está programada para el martes 14 de octubre.

SIGUIENTE NOTA