06/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/11/2025
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento continúa trabajando con el objetivo de reducir la informalidad predial y acercar los beneficios de la formalización a miles de peruanos. Por ello, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), puso en marcha para este mes de noviembre, la campaña gratuita nacional "Lote empadronado, título anhelado", que beneficiará a 14688 familias en todo el país.
Durante esta jornada, brigadas técnicas especializadas recorrerán los centros poblados y asentamientos humanos más alejados de las regiones para registrar y verificar la información de los lotes urbanos que aún no han sido debidamente registrados por sus propietarios.
Cofopri lanza campaña para empadronar más de 14 500 lotes
La campaña arranca esta semana en Cajamarca (308), Arequipa (1179), Madre de Dios (927), San Martín (481) y Ucayali (422), y continuará en Amazonas (1352) y Piura (1 099). En las siguientes semanas se desplegarán equipos en La Libertad (1312), Junín (762), Áncash (795), Lambayeque (786), Pasco (755), Huancavelica (696), Cusco (593) y Puno (470, entre otras regiones, sumando así un total de más de 14 mil lotes urbanos.
"La propiedad formal no solo brinda seguridad jurídica, sino también oportunidades de progreso, por eso seguimos trabajando intensamente para que más familias peruanas den ese paso clave hacia la formalización", indicó el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate.
Es importante precisar que, de los más de 14500 lotes programados en esta campaña, 8500 serán empadronados por primera vez, marcando el inicio del proceso de formalización individual luego de la reciente culminación de la formalización integral de sus pueblos.

Fechas y pasos a seguir para acceder a este beneficio
Las familias pueden conocer las fechas y lugares exactos de las visitas en el portal web www.gob.pe/cofopri, sección Campañas y eventos, o comunicarse gratuitamente a la línea 0800-28-028.
Para el empadronamiento, se requiere la presencia del titular del lote con su DNI y documentos que acrediten la posesión del predio, como recibos de servicios o constancias municipales. De no portar estos documentos, no será podrá registrar debidamente el predio.
De esta manera, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, lanzó una campaña durante todo este mes de noviembre donde con la finalidad de empadronar más de 14500 lotes distribuidos en diferentes regiones del Perú. Eso sí, para acceder a este proceso se deberá portar una serie de documentos indispensables.

