Actualidad
Reporte tras marcha

Aumenta la cifra a 120 personas heridas tras protesta del 15 de octubre, informa la Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo eleva la cifra de heridos a 120 personas de las cuales 32 son civiles y 88 policías. Además "rechaza enérgicamente todo tipo de violencia, venga de donde venga", indican.

Pronunciamiento de la Defensoría indica 120 heridos tras protesta
Pronunciamiento de la Defensoría indica 120 heridos tras protesta (Exitosa)

16/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/10/2025

La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento tras la marcha nacional del 15 de octubre dando los últimos alcances y cantidad de personas heridas. Además, brindó detalles de investigación por el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz.

Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo

Tras un día de la protesta nacional del 15 de octubre, la Defensoría del Pueblo brindó el balance de las personas heridas cuya cifra se elevó a 120 personas: 32 civiles, 3 de ellos menores de edad, 88 efectivos policiales y una persona fallecida previamente identificada como Eduardo Ruiz (32). Según indica el informe, la mayor parte de afectados fueron heridos policontusos.

Sobre el lamentable fallecimiento, indicó que la Tercera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos e Interculturalidad se encuentra en la identificación de los responsables así como las circunstancias en las que ocurrió el ataque. 

Durante el balance de la Defensoría relataron parte de los hechos ocurridos durante la manifestación. En primer lugar, ratifican que el derecho a la protesta social está garantizada en una sociedad democrática reconociendo y saludando el legítimo derecho de la ciudadanía.

"el cual debe ser ejercido en forma pacífica, sin afectar la vida e integridad de las personas, así como la propiedad pública y privada".

Alrededor de las 19:00 horas es que se "registraron hechos de marcada violencia que desencadenaron enfrentamientos con el siguiente desenlace" ante lo que anteriormente había sido una manifestación pacífica "sin afectar la vida e integridad de las personas".

Rechaza todo tipo de violencia 

En el comunicado, la Defensoría señala que ante las manifestaciones violentas, el organismo rechaza todo tipo de accionar violento proveniente de cualquier lugar.

"La Defensoría del Pueblo rechaza enérgicamente todo tipo de violencia, venga de donde venga. La democracia se fundamenta en la tolerancia y en el irrestricto respeto de los derechos de las personas en igualdad de condiciones, salvaguardando la vida, integridad y propiedad (pública y privada)".

Además brindan recomendaciones ante el anuncio de nuevas movilizaciones:

  • Recordamos que el derecho a la protesta se debe ejercer de forma pacífica, respetando la ley y sin recurrir a la violencia.
  • Exhortamos a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público para que, en uso de sus atribuciones y competencias, lleven a cabo la identificación e investigaciones necesarias de los responsables de los hechos de violencia que se registren.
  • Recordamos a los padres de familia velar por el cuidado de sus hijos y no exponerlos a posibles escenarios de riesgo a su vida e integridad.

Con el último pronunciamiento de la Defensoría presenta el registro hasta este jueves 16 de octubre de las personas heridas tras la marcha nacional del 15 de octubre. 

SIGUIENTE NOTA