Actualidad
Gran trabajo

¡Ingenio peruano! Dispositivo con IA para personas con discapacidad visual gana importante concurso

Un grupo de estudiantes y egresados fabricaron un dispositivo electrónico con IA el cual sirve de gran apoyo para guiar a una persona con discapacidad visual.

Novedoso invento se impuso en un importante concurso.
Novedoso invento se impuso en un importante concurso. (Foto: Difusión)

22/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/08/2025

El ingenio peruano sigue sobresaliendo a todo nivel. Esta vez, un grupo de estudiantes y egresados fabricaron una regleta braille impresa en 3D con un dispositivo electrónico con IA para guiar a personas con discapacidad visual.

Este innovador instrumento se hizo de dos primeros puestos en el concurso "Buenas Prácticas en Accesibilidad 2025", organizado por la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal del Plan Nacional de Accesibilidad.

Las iniciativas tenían como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidad visual teniendo en cuenta las dificultades que enfrentan cada vez que recorren las calles de nuestro país para realizar sus actividades cotidianas.

Ingenio peruano triunfa en concurso

La regleta braille es una herramienta de escritura inclusiva fabricada con tecnología de impresión 3D, pensada para facilitar el aprendizaje del sistema braille en niños, niñas y adultos con discapacidad visual. Aunque la regleta ya existe en el mercado, la finalidad de la fabricación de estas es para facilitar su acceso en ciudades del interior del Perú donde no se cuenta con tiendas o distribuidores de estos productos.

El dispositivo electrónico de asistencia al desplazamiento de las personas con discapacidad visual fue bautizado como 'Voguie'  y utiliza inteligencia artificial para el reconocimiento del entorno, a partir de lo cual proporciona señales de vibración para guiar de manera segura a quienes lo usan.

Novedoso invento se impuso en un importante concurso.
Novedoso invento se impuso en un importante concurso.

Es importante precisar que, detrás de estas iniciativas, estuvo un equipo de estudiantes y egresados de la Universidad Continental. Su desarrollo estuvo a cargo de José Horta, Dennis Oyola y Anthony Ayansi, estudiantes de Ingeniería de Sistemas del campus universitario de Cusco; Waldir Huincho y el egresado de Arquitectura del campus Huancayo.

Perú reafirma su compromiso con las personas con discapacidad

En junio de este año, la presidenta del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) Sandra Piro fue parte del debate general de la 18.ª sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad llevado a cabo en Nueva York.

Ahí, la autoridad dejó en claro que sigue fortaleciendo el desarrollo de la asistencia para todas las personas que cuenten con cualquier tipo de discapacidad.

"La presidenta del Conadis, Sandra Piro y el viceministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Pekka Puustinen, sostuvieron reunión bilateral para intercambiar experiencias sobre inclusión y accesibilidad", indicó Conadis aquella vez.

De esta manera, un grupo de estudiantes y egresados creó un dispositivo con IA para personas con discapacidad visual que ganó importante concurso.

SIGUIENTE NOTA