
03/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/08/2025
El lema "Todos Sumamos Perú", desde este lunes 4 de agosto, más de 30 000 censistas recorrerán todas las zonas urbanas y rurales del país, teniendo como meta establecida, visitar cerca de 14 millones de viviendas para recoger información clave sobre cada hogar.
En el marco de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, la jornada durará hasta el próximo 31 de octubre, así lo anunció el titular del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores.
¿En qué consiste el Censo?
Los Censos Nacionales 2025 es considerado de tipo "Derecho" o "de Jure", es decir, las personas serán censadas en la vivienda o lugar donde viven permanente o habitualmente, figura que se conoce como "residentes habituales", por lo que, a comparación del Censo 2017, en esta edición no habrá inmovilización social obligatoria para la realización de las jornadas.
Del mismo modo, también serán consideradas las personas que pueden estar temporalmente ausentes, independientemente del lugar en que se encuentran en el momento del censo.
Sobre la información que será brindada al censista, este será elegido por los integrantes del hogar, deberá ser mayor de 18 años, vivir permanentemente en la vivienda y saber los datos de cada uno de los miembros de su hogar, a este personaje principal en el proceso de registro se le conocerá como "Informante Calificado".
Con referente al personal de campo o censistas, estarán identificados con su chaleco y gorro morado, fotocheck con código QR y credencial del INEI, las cuales podrán ser verificadas a través de la página web del INEI.
¿Qué preguntas se realizarán?
La cédula censal consta de 67 preguntas distribuidas en cinco secciones y abarcan desde la ubicación y características de la vivienda hasta información sobre educación, salud, empleo, migración, autoidentificación étnica, discapacidad, y otros aspectos sociodemográficos.
Cabe señalar que, la información recolectada es confidencial, de acuerdo con la Ley N.º 13248, la cual prohíbe su difusión individual, incluso por mandato judicial. Solo se publicarán resultados estadísticos generales, sin nombres ni datos que permitan identificar a las personas.
En su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias el 28 de julio último, la presidenta Dina Boluarte indicó que los resultados del registro serán publicados en el segundo trimestre del año 2026; es decir, entre los meses abril a junio.
De esta manera, entre este mes de agosto y octubre se llevarán a cabo los Censos Nacionales 2025, con la finalidad de constituir la principal fuente de información para que las autoridades diseñen políticas públicas en favor de la las verdaderas necesidades que requiere la población.