RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Realizado por INEI

Dina Boluarte establece fecha para publicar los resultados del Censo 2025

Para este 2025, el INEI realizará un nuevo censo para conocer información precisa relacionada con viviendas, hogares y personas. Ante ello, la presidenta Dina Boluarte fijó las fechas para los resultados.

Dina Boluarte establece fechas para publicar resultados del censo
Dina Boluarte establece fechas para publicar resultados del censo (Difusión)

29/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/07/2025

La presidenta Dina Boluarte, durante su mensaje a la Nación expuesto ante el Congreso de la República brindado el pasado lunes 28 de julio, estableció la fecha que se publicarán los resultados del censo que se realizará este 2025.

En esa línea, Boluarte concretó que el objetivo del empadronamiento, que será organizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), es la obtención de información precisa sobre vivienda, población y comunidades indígenas en el país, lo cual significó una inversión de S/693 millones.

¿Cuándo se publicarán los resultados del censo 2025?

En medio de su participación, la dignataria fijó la fecha para que los resultados del registro sean publicados para acceso de toda la sociedad. Indicó que será para el segundo trimestre del año 2016, es decir, entre los meses abril a junio.

Durante su discurso, que duró exactamente cuatro horas y 13 minutos, la jefa de Estado también brindó detalles sobre su gestión, reafianzando el respeto a la constitucionalidad y la democracia que, para ella, se vive en su gobierno.

¿Cuáles serán las preguntas para el empadronamiento?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) está preparando el Censo Nacional 2025, un operativo estadístico que busca actualizar la información demográfica y territorial del país. El censo se realizará del 4 de agosto al 31 de octubre y contará con un formulario detallado que abarcará aspectos sociales, demográficos y económicos.

- Vivienda: Se consultará sobre el tipo y condición de la vivienda, material predominante en paredes, techo y pisos, número de habitaciones, servicios básicos y acceso a equipamiento doméstico. Algunas de las preguntas específicas incluirán:
- Tipo de vivienda (propia, alquilada o cedida)
- Antigüedad de la estructura
- Acceso a agua potable, energía eléctrica, desagüe, telefonía fija, televisión por cable o satelital, internet y gas doméstico
- Eliminación de residuos sólidos y forma de abastecimiento de agua
- Electrodomésticos en el hogar (refrigeradora, cocina, microondas, computadora, radio o automóvil)
- Hogar: Se recopilarán datos sobre el número de hogares en cada vivienda y el número de personas que conforman el hogar seleccionado. También se registrarán:
- Nombre y parentesco de cada habitante en relación con el responsable del hogar
- Ausencias temporales de miembros por motivos de estudio, trabajo o enfermedad
- Presencia de huéspedes y trabajadores del hogar que pernocten habitualmente
- Persona: Se recogerán datos individuales de cada persona que reside en la vivienda, incluyendo:
- Apellidos y nombres completos
- Sexo
- Edad
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento y nacionalidad
- Migración interna o internacional
- Lugar de residencia cinco años antes
- Región de procedencia y motivos de traslado

El censo se realizará mediante visitas casa por casa, y los empadronadores estarán identificados con chalecos morados, gorras oficiales y un botón con código QR para verificar su identidad. 

Es así, que la presidenta Dina Boluarte fijó la fecha en la que se publicarán los resultados del Censo Nacional 2025, la cual iniciará el 4 de agosto del presente año.

SIGUIENTE NOTA