27/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/11/2025
Las primeras semanas de diciembre llega con dos feriados nacionales en todo el país: el 8 y 9 de diciembre, pero muchos se preguntan si, en ese marco, se amplía el descanso para los trabajadores desde el viernes 5 para aprovechar el fin de semana. Descubre qué dice El Peruano sobre esta interrogante.
¿Se adelanta el feriado largo en diciembre?
Diciembre es un mes esperado por muchas personas, ya que con ello se aprovecha la oportunidad de poder alejarse de la rutina laboral debido a que trae consigo tres feriados nacionales que son el 8 de diciembre por el 'Día de la Inmaculada Concepción', el día 9 por la 'Batalla de Ayacucho' y el 25 por ser Navidad.
En medio de esta situación, especialmente en la segunda semana de diciembre, muchos alistarán sus maletas para viajar al interior del país o al extranjero, incluso, disponer de su tiempo para terminar de organizar sus pendientes. Pues bien, según el calendario oficial de feriados en Perú, que se oficializó con la Ley N.º 31381, los trabajadores, especialmente del sector público, podrán tener días de asueto desde el sábado 6 hasta el martes 9 de diciembre.
Sin embargo, muchos se preguntan si es oficial o no que el descanso se pueda adelantar y disfrutarlo desde el viernes 5 de diciembre, extendiendo así el feriado largo. No obstante, hasta el momento el Gobierno no ha confirmado ni determinado que ese día pueda ser declarado como día no laborable. Así que recuerda que esa fecha el trabajo será con total normalidad.

¿Proponen un nuevo día no laborable?
En medio de esta situación también cabe recordar el dictamen que fue aprobado en primera votación por el Congreso de la República que busca establecer el sábado como día no laborable para un determinado sector de trabajadores el país.
Pues bien, el proyecto de Ley 4610/2022-CR, que tuvo gran respaldo en el Parlamento la noche del 20 de noviembre, precisa que los días sábados sean declarados como día no laborable compensable para los trabajadores del sector público y privado que pertenezcan a una confesión religiosa cuyo día de descanso o de guardar coincidan con ese día.
Se dispone que los que descansen ese día compensen las horas no laboradas, dentro de los 10 días inmediatos posteriores, o en oportunidad que establezca el titular de la entidad pública o privada, en función de las necesidades propias de la empresa.
Es así que pese a que el 8 y 9 de diciembre son feriados nacionales, esto no significa que exista un feriado largo desde el viernes 5, de acuerdo a lo señalado en el Diario Oifcial El Peruano. Por ello, recuerda que ese día tendrás que trabajar de forma habitual.

