27/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/11/2025
¡Atención conductores! Desde las 00:00 horas del viernes 28 de noviembre, un tramo importante de la Av. Miguel Grau permanecerá cerrado como parte del proyecto que interconectará la estación que lleva su mismo nombre de la Línea 1 del Metro de Lima con la Estación Central del Metropolitano.
De acuerdo con lo informado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), el cierre se ejecutará en la intersección de las avenidas Grau y Aviación, en el sentido este-oeste (en dirección a la Plaza Grau). Informaron, además, que dicho plan culminará antes de las fiestas navideñas.
¿Por dónde transitar?
Según la entidad municipal, se habilitará un paso peatonal para los usuarios que deben caminar hacia el paradero de buses en el jirón Huánuco y los accesos para las ambulancias del Hospital Nacional Dos de Mayo. En ese sentido, los desvíos vehiculares, se detallan, a continuación:
- De La Victoria a Lima: los vehículos (incluidas las ambulancias) que vienen de la avenida la avenida Aviación, deben girar hacia el jirón García Naranjo o el jirón Antonio Raimondi, para entrar al jirón Huánuco y luego llegar a la avenida Grau, para retomar su trayecto hacia el Centro de Lima.
- De Lima a La Victoria: desde la avenida Grau, los vehículos pueden voltear por la avenida Aviación y seguir su ruta con normalidad.

De Carabayllo a Villa El Salvador en 45 minutos
La ejecución del proyecto denominado: "Mejoramiento del servicio de Movilidad Urbana en interconexión de la Estación Central del Metropolitano y la Estación Miguel Grau de la Línea 1 del Metro de Lima", fue anunciado en noviembre del 2024. El objetivo de la obra es que los usuarios tarden 45 minutos en trasladarse de Carabayllo a Villa El Salvador, en vez de los 90 minutos que demoran actualmente.
Sobre el tiempo que demorará el proyecto, trascendió que demoraría como máximo 12 meses, por lo que se estima que pueda estar inaugurándose durante el primer trimestre del 2026. Vale recordar que, la MML y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron en junio último el convenio interinstitucional para realización de la mencionada obra.
Como parte de los avances de la obra, a la fecha se están llevando a cabo los trabajos de izaje de estructuras metálicas en lo que será la estación Andahuaylas, lo cual implica el montaje de las columnas y los pilares prefabricados en la zona de embarque. Estas labores se replicarán en los siguientes días en la estación Abancay.
Además, se proyecta que en enero del 2026 se inicie la construcción de la estación Parinacochas y la nueva estación de transferencia que tendrá un viaducto peatonal que facilitará la conexión directa hacia la Línea 1. En ese sentido, la Vía Expresa tendrá una extensión de 2.8 kilómetros para el beneficio de miles de ciudadanos.

