Actualidad
Mediante pronunciamiento

Relatora de la ONU expresa preocupación y denuncia "ataques" contra fiscal Delia Espinoza

La relatora especial de la ONU se mostró preocupada por "ataques" que, desde su opinión, viene recibiendo Delia Espinoza. Además, cuestionó a la JNJ y al Congreso.

Relatora de la ONU expresa preocupación por ataques contra fiscal Delia Espinoza
Relatora de la ONU expresa preocupación por ataques contra fiscal Delia Espinoza (Foto: Composición Exitosa)

27/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/11/2025

La relatora especial sobre la independencia de jueces y abogados de las Naciones Unidas (ONU), Margaret Satterthwaite, expresó su preocupación por lo que viene sucediendo con la fiscal Delia Espinoza en el Perú, ello luego que la Comisión Permanente del Congreso notifique inhabilitarla por diez años a la juez suprema.

Expresa preocupación por fiscal

Tras la inhabilitación a Espinoza Valenzuela decidida el 25 de noviembre se generaron diversas críticas y preocupación no solo a nivel nacional sino también internacional. Diversas posiciones sostienen que la medida se erige como una amenaza al Estado de derecho y a la lucha contra el crimen organizado.

Pero antes vale recordar que, esta sanción se aprobó con 16 votos a favor y se llegó a complementar con la autorización para investigar penalmente a la fiscal de la Nación por presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato, falsedad genérica y usurpación de funciones.

El móvil que llevó a tal decisión sería la firma de un documento en donde se orientaba el trabajo de fiscales y la Policía Nacional del Perú en investigaciones preliminares. Desde la óptica de los parlamentarios ello genera una contradicción a la ley que devuelve a la Policía el liderazgo en estas diligencias.

Ahora bien, un organismo internacional que se ha manifestado ante lo sucedido con Delia Espinoza ha sido la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su relatora especial Margaret Satterthwaite, mediante un pronunciamiento oficial en el que sostiene que el trato que recibe la fiscal compromete estándares internacionales vinculados a la independencia judicial.

"Atacar a la fiscal Espinoza mediante procedimientos disciplinarios, suspensiones, amenazas a su seguridad al retirarle parte de su escolta y mociones en el Congreso; únicamente por desempeñar su función como Fiscal Suprema y Fiscal General de la Nación del sistema judicial peruano, supone una amenaza directa para la integridad y la imparcialidad de los procedimientos judiciales en el país", señaló en un inicio.

Su llamado a la JNJ

En otro momento, Satterthwaite dio a conocer que siente alarma por lo que ha decidido la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de aperturar una investigación por presunto abuso de autoridad contra el juez que ordenó el retorno de Espinoza a su cargo.

Sobre ello la funcionaria puntualizó que los jueces no deben sufrir represalías por el contenido de sus decisiones judiciales y exhortó a la JNJ y a aquellos actores involucrados a garantizar que los procedimientos disciplinarios no sean utilizados como herramientas de presión o castigo.

En síntesis, la relatora especial de la ONU expresó su preocupación ante los ataques que viene recibiendo la fiscal de la Nación Delia Espinoza 

SIGUIENTE NOTA