13/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/11/2025
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), declaró improcedente la huelga nacional indefinida convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Perú (SINTRAP), prevista a empezar desde este jueves 13 de noviembre.
A través de un comunicado, el MTPE recordó que el 31 de octubre notificó a la parte demandante su decisión de declarar infundada su medida de fuerza, la misma que fuera apelada y ratificada por el ministerio en su resolución de fecha 10 de noviembre del 2025.
Razón por la cual rechazan aprobar la huelga
En su misiva pública, la entidad que preside el ministro Óscar Cáceres Fernández, argumentó su posición en la actual declaratoria de estado de emergencia dispuesto por el Poder Ejecutivo desde el 22 de octubre y actualizadas el 7 de noviembre, recientemente.
Bajo esta consideración, el ministerio hace hincapié en que las medidas en materia de régimen penitenciario se aplican a nivel nacional, por lo tanto, es inaplazable el trabajo de los servidores penitenciarios, como, por ejemplo, los servicios de seguridad interna y externa que brindan en todos los penales del país.
"Entendiendo la actual situación que se vive en el país, es necesario que el INPE, a través de sus trabajadores, aporte en beneficio de la seguridad ciudadana mostrando responsabilidad en el cumplimiento de sus labores", señala su pronunciamiento.
En ese sentido, exhortó a los trabajadores penitenciarios a continuar con el desarrollo de sus labores cotidianas. Agrega, además, que el INPE ha solicitado al Congreso mejoras en favor de mejorar las condiciones laborales de los servidores.
Ministerio de Justicia abre investigación contra el jefe del INPE
El ministro de Justicia, Walter Martínez, informó el lunes 10 de noviembre, que su cartera dispuso acciones disciplinarias contra el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, tras las denuncias periodísticas que lo vincularían con presuntos actos de soborno e incumplimiento de funciones.
De acuerdo con un reportaje de "Cuarto Poder", el titular de la institución habría coordinado la devolución de un pago de S/ 80 000, presuntamente solicitado para facilitar la excarcelación de un exagente policial condenado. El funcionario negó la autenticidad de los audios difundidos y calificó las acusaciones como falsas.
Sin embargo, el dominical también expuso que Paredes fue sancionado por el Indecopi con una multa superior a S/ 16 000 por incumplimientos profesionales cometidos durante su ejercicio como abogado. Entre las faltas detectadas, figuran la omisión en la entrega de recibos, el incumplimiento de una denuncia penal pactada y la no restitución de 3 500 dólares entregados por un cliente en 2021.
En medio de esta situación, el sindicato de trabajadores penitenciarios intentaron paralizar sus funciones, quienes, a su vez, demandan atención a sus exigencias para la mejora de sus funciones.

