
28/07/2025 / Exitosa Noticias / Consejos / Actualizado al 28/07/2025
Cada vez que se acerca el 28 de julio, en las casas peruanas ya se empieza a oler rico. Porque las Fiestas Patrias no solo se celebran con desfiles o música criolla, también se viven entre ollas, sazón y buen diente. Si este año no quieres salir a comer o simplemente te provoca meterle mano tú mismo a la cocina, acá te damos varias ideas de platos peruanos que puedes preparar con lo que tengas.
Platos tradicionales de la costa
Si estás en la costa, las opciones son tan variadas como deliciosas ¿Lo más popular? El ají de gallina, la causa rellena, el infaltable arroz con pollo y, por supuesto, el pollo a la brasa. También destacan el lomo saltado, el cau cau, la tradicional carapulcra con sopa seca y el buen escabeche de pescado o pollo.
Y si hablamos de clásicos, no puede faltar el ceviche, que es el plato bandera del Perú. A eso se suman otras joyas como el arroz con mariscos, la papa rellena, el chilcano de pescado, el arroz tapado, el mondonguito a la italiana, la jalea de pescado, el tallarín saltado criollo, y el dulce turrón de Doña Pepa.
Platos tradicionales de la sierra
La cocina de la sierra tiene sabor, historia y bastante contundencia. Entre los más pedidos están el cuy chactado, la pachamanca, el chicharrón de chancho y el picante y sabroso rocoto relleno.
También se lucen platos como la puca picante, la ocopa arequipeña, el olluquito con charqui, el aguadito y la patasca, que son infaltables en cualquier reunión familiar o fiesta patronal.
Platos tradicionales de la selva
Desde la selva llegan preparaciones que sorprenden a todos. El juane, el tacacho con cecina y la tradicional patarashca son algunos de los favoritos en la región.
A ellos se suman la ensalada de chonta, el inchicapi, el estofado de churos, las brochetas de suri y la reconfortante cazuela de pescado. Sabores intensos, naturales y llenos de identidad.
Este 28 de julio, muchas familias se reunirán en torno a una mesa llena de tradición. Preparar en casa esos platos peruanos que nos identifican no solo es una forma de celebrar las Fiestas Patrias, también es una manera de mantener vivas las recetas de generación en generación. Opciones hay muchas, lo importante es ponerle sazón peruano a cada preparación.