RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Diccionario patrio

Fiestas Patrias: 'Gilear', 'roche', 'misio' y otras palabras que solo entendemos los peruanos

Palabras como 'gilear', 'roche' y 'misio' son tan peruanas como el ceviche. En estas Fiestas Patrias, dale un vistazo a ese lenguaje criollo que solo nosotros entendemos.

Palabras que solo entendemos los peruanos
Palabras que solo entendemos los peruanos (Composición Exitosa)

28/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/07/2025

¿Quién no ha dicho alguna vez "qué roche", "estoy misio" o "ese está gileando a la flaca"? En el Perú, hablamos un idioma dentro del idioma, lleno de jergas y frases que solo nosotros entendemos. Y como en cada 28 de julio nos brota el orgullo patrio, armamos esta lista de palabras que, más allá de lo gracioso o curioso, son una muestra de lo viva y única que es nuestra manera de hablar.

Palabras que solo entendemos los peruanos

Desde hace generaciones, el Perú ha ido creando un diccionario paralelo lleno de jergas, palabras inventadas, modismos y expresiones que nacen del ingenio criollo y el buen humor nacional. Ya sea en Lima, Arequipa, Chiclayo o Iquitos, todos compartimos una especie de idioma secreto que solo se activa entre peruanos.

  • Jato - Casa
  • Chamba - Trabajo
  • Chancha - Dinero
  • Chévere - Algo bacán, chévere, cool
  • Jamear - Comer
  • Luca - Un sol
  • Mate de risa - Algo muy gracioso
  • Pata - Amigo
  • Serrucho - Persona que quiere quitarte el puesto o reemplazarte
  • Papaya - Algo fácil
  • Chela - Cerveza
  • Chismear - Contar o averiguar chismes
  • Paltearse - Sentir vergüenza
  • Causa - Amigo cercano o compinche
  • Cachoso - Bromista o que le gusta molestar en tono de juego
  • Gilear - Viene de  coquetear.
  • Huarique - Restaurante pequeño, escondido, pero muy bueno
  • Yapea o plinea, ya no necesitan explicación para los que vivimos aquí
  • Tono - Fiesta
  • Achorado - Alguien que se muestra agresivo o muy atrevido
  • Bamba - Falso o de imitación
  • Calato - Desnudo
  • Ñoba - Baño
  • Misio - Sin plata
  • Pichanga - Partido de fútbol informal
  • Jatear- Dormir
  • Huachafo - De mal gusto o exageradamente cursi
  • Pulpín - Persona joven o inexperta
  • Al toque - De inmediato, rápido
  • Manya - Expresión de sorpresa o interés
  • Fregado - Difícil o complicado
  • Roche - Vergüenza o situación incómoda
  • Asado - Molesto o resentido
  • Piña - Persona con mala suerte
  • Chancón - Estudioso o aplicado
  • Cachimbo - Estudiante nuevo en la universidad
  • Yuca - Difícil o complicado
  • Chorreado - Alguien relajado, lento o desganado
  • Poto - Trasero
  • Huasca - Borracho o en estado de ebriedad
  • Ampay - Descubrir a alguien haciendo algo que quería ocultar
  • Sajiro - Expresión para apurar o meter presión
  • Taypa - Lleno, satisfecho
  • Rayado - Alguien que está medio loco o exagerado
  • A su máquina - Expresión de sorpresa
  • Chibolo - Niño o persona joven
  • Porsiaca - Por si acaso
  • Lorna - Ingenuo o fácil de engañar

Palabras como gilear, roche y misio no aparecen en los libros de lengua, pero todos los peruanos sabemos exactamente qué significan. En Fiestas Patrias, recordarlas también es parte de celebrar lo que somos: un país con identidad propia hasta en el modo de hablar. Esa forma tan nuestra de decir las cosas también nos une.

SIGUIENTE NOTA