21/10/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 21/10/2025
En diálogo con Exitosa, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, el fiscal Rafael Vela, se refirió al fallo del Tribunal Constitucional que anula el juicio contra Keiko Fujimori por el caso Cócteles.
Mal precedente
La sentencia en mayoría del TC respecto al juicio que se le seguía a la lideresa de Fuerza Popular por el presunto delito de lavado de activos por aportes irregulares en las campañas del 2006 y 2011, deja un precedente nefasto, según Vela Barba, así lo aseguró en entrevista con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro.
"Es un precedente nefasto, porque ataca exactamente lo que la sociedad demanda, que es la averiguación de la verdad. La impunidad está necesariamente respaldada cuando llegamos a un estadio como es un juicio oral, donde la prueba es puesta en conocimiento de la sociedad (...) y es la etapa estelar", indicó.
Además, consideró que el fallo "representa la sustitución las tareas y deberes de un Poder del Estado" como el Poder Judicial y sustituye su decisión por "una especie de cuarta instancia para, evidentemente favorecer los intereses, desde nuestra estimación, de la política".
Acusados aceptaron recibir dinero
Vela recordó que al inicio de esta y otras investigaciones similares, los acusados negaban haber recibido dinero o algún tipo de aporte ilícito de parte de empresas.
"El reflejo de la sociedad en estos límites ahora nos lleva hacia la expectativa de que el Sistema de Justicia responda, y el Sistema de Justicia lo está haciendo, dentro de las dificultades", expresó.
Asimismo, resaltó que es evidente la existencia de una confrontación con el sistema justicia, no solo contra el Ministerio Público pues a su parecer se ha involucrado hasta al Poder Judicial.
"Es evidente que hay una confrontación con el sistema de justicia y aquí se trata de enrostrar, desde el enfoque de estos opinologos, como si se tratara de una especie de ataque frontal contra el Ministerio Público, pero yo creo que es mucho más allá de esto. Yo creo que ahora, (...) nos determina que ahora lo que buscan es captar todo, copar todo y el último estanco que nos quedaba era el del Poder Judicial", sostuvo.
Finalizó afirmando que se ha "tratado de instalar que se ha trabajado bajo un error, bajo la perspectiva de una equivocación", cuando los fiscales siempre han estado sometidos al control judicial. "Lo que nos están diciendo ahora, no es que el Ministerio Público se haya equivocado, es que el sistema de justicia se ha equivocado", manifestó.
Por ello, el fiscal Rafael Vela sostuvo que la decisión del Tribunal Constitucional sobre el caso Cócteles deja un mal precedente, pues indica que el sistema de justicia cometió un error.