
19/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/09/2025
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, se pronunció sobre la crisis que se vive en Cusco desde la primera de septiembre por la falta de transporte con destino a la Llaqta de Machupicchu.
La situación crítica situada en la "Ciudad Imperial" traspasó las fronteras en los últimos días, la organización New7Wonders advirtió el posible retiro de Machu Picchu como una de las siete maravillas del mundo, acusando la "falta de una gestión integral y sostenible por parte de las autoridades".
Invoca al diálogo para tratar el conflicto en Machu Picchu
En diálogo con los medios de comunicación desde el Congreso, el canciller calificó como "compleja" la crisis en Cusco, exhortando al diálogo entre todas las partes involucradas; además, considera que Machu Picchu debe tener un "tratamiento especial" por su relevancia nacional e internacional.
"No podemos tener rehén a una maravilla del mundo, que no solo pertenece a los cusqueños -por supuesto que sí- sino a todos los peruanos y más aún es patrimonio común de la humanidad (...) no puede ser, una suerte, si se quiere, de trofeo que esté en disputa por algunos intereses, que me repito, pueden ser absolutamente válidos, pero estamos hablando de Machu Picchu, no de cosas menores", comentó.
En ese sentido, mostró su optimismo con que esta problemática pueda solucionarse en los próximos días, a través de decisiones "totalmente apolíticas", por el "bienestar del Perú y la preservación de Machu Picchu", debido a su proyección hacia todo el mundo.
Alcalde de Machupicchu denuncia desinterés desde en el Ejecutivo
El alcalde de Machu Picchu Pueblo, Elvis La Torre, denunció que la crisis no está siendo tomada con responsabilidad por parte de algunos ministros de Estado, por su ausencia a las reuniones recientemente convocadas por el Gobierno Regional del Cusco.
"La reunión que se ha dado hace días atrás es una falta de respeto a todas las autoridades, porque no se está tomando con seriedad el caso de Machu Picchu. Primero, tenemos una ministra que está tratando de asumir toda la responsabilidad, pero la ausencia de los demás ministros está creando una falta de respeto, como también el malestar de la población", acusó.
Además, hizo un llamado al alcalde provincial de Urubamba, para que actúe como mediador entre las empresas en conflicto, Consettur y San Antonio de Torontoy, debido a su rol fundamental por ser el encargado de la venta de boletos de transporte turístico.
La situación que atraviesa la maravilla del mundo escala cada día más ante los ojos del mundo por su paralización, afectando diariamente a cientos de emprendedores, empresas, y por supuesto, a turistas nacionales e internacionales.