Política
Verán informes finales

Congreso definió la fecha para debatir y votar las denuncias contra Pedro Castillo y Delia Espinoza

El Consejo Directivo del Congreso definió el día y las horas para el debate y la votación de los informes finales de las denuncias constitucionales de Pedro Castillo, Delia Espinoza y Alfonso Adrianzén.

Pleno debatirá denuncias constitucionales de Pedro Castillo y Delia Espinoza.
Pleno debatirá denuncias constitucionales de Pedro Castillo y Delia Espinoza. (Composición Exitosa)

27/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/11/2025

Se estableció la fecha para que el Pleno del Congreso de la República debata y vote los informes finales de las denuncias constitucionales contra Pedro Castillo, Delia Espinoza y Alfonso Adrianzén. El día y la hora se definió en la reciente sesión del Consejo Directivo del Parlamento.

Varias sesiones establecidas

Conducido por el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, este órgano determinó el miércoles 3 de diciembre como el día para llevar a cabo el debate y la votación. Se han programados varias sesiones en distintos horarios a lo largo de la jornada.

La primera se realizará a las 10.00 de la mañana, en la que se evaluará el Informe final sobre la Denuncia Constitucional 528 contra la exfiscal de la Nación, Delia Espinoza. Se pretende inhabilitada por 10 años de ejercer cargos públicos y acusarla por la presunta comisión de los delitos de usurpación de función pública, entre otras faltas.

A las 4.00 de la tarde se sesionará para observar el forme final sobre las denuncias constitucionales 395 y 406 (acumuladas) contra el exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén Ojeda. La acusación es por ser presunto autor de la comisión del delito contra la administración pública, negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.

Por último, una hora más tarde se revisarán las denuncias constitucionales 547 y 575 contra el expresidente Pedro Castillo Terrones (10 años de inhabilitación). En estas también están incluidos su expremier Betssy Chávez y Willy Huerta por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022, en el que infringieron varios artículos.

Cabe precisar que la denuncia en contra del expresidente Martín Vizcarra fue declarada caduca por la Comisión Permanente, a pedido de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Esto a causa de que había vencido el plazo de perrogativa que le asiste al denunciado.

Tiempo de debate acordado

Para la discusión y posterior votación de estos informes finales, el Consejo Directivo del Parlamento ha establecido que se desarrollen por un lapso de una hora. Además se ha precisado que el tiempo será distribuido proporcionalmente entre todos los grupos parlamentarios.

El Pleno del Congreso debatirá y votará los informes finales de las denuncias constitucionales de Pedro Castillo, Delia Espinoza y Alfonso Adrianzén el miércoles 3 de diciembre. Se han establecido tres sesiones de una hora a lo largo de la jornada para determinar si son inhabilitados o no.

SIGUIENTE NOTA