Política
Congreso aprobó octavo retiro de la AFP

José Luna sobre la Ley N° 32123 que otorga pensión mínima de S/ 600: "Los están condenando a la miseria"

En Exitosa, el congresista José Luna cuestionó duramente la Ley N.º 32123, la cual establece una pensión mínima de S/ 600. Según detalló, ello condenaría a la miseria a los pensionistas.

18/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/09/2025

El congresista José Luna Gálvez (Podemos Perú) estuvo esta mañana en "Hablemos Claro" para brindar su análisis sobre el debate en el Parlamento que aprobó el octavo retiro de los fondos del Sistema Privado de Pensiones (AFP) y también sobre la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

Como se recuerda, con 110 votos a favor, ningún en contra y cinco abstenciones, el Pleno del Congreso un nuevo desembolso de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), pese a que en un inicio, una importante cantidad de legisladores se mostraron en contra de esta figura.

Cuestiona Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

En entrevista con Nicolas Lúcar, el parlamentario cuestionó la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, promulgada en septiembre del año pasado y reglamentada el 5 de septiembre último.

En ese sentido, se refirió sobre la pensión mínima de 600 soles que recibirían los afiliados, criticado esta disposición en la mencionada ley, puesto que, no les alcanzaría para cubrir la canasta básica familiar

"Los están condenando ya a la miseria, o sea, que ya desde ahora. Cuando vas a necesitar, cuando no hay salud, no hay nada. ¿A dónde los están llevando? A lo peor, cuando te proyectas de verdad a una edad pasado los 65 te vas a dar cuenta que ese dinero no te alcanza ni para unas pastillas", acusó.   

Reforma de sistema previsional se empezará a debatir en dos semanas

El parlamentario mencionó en Exitosa que desde su bancada van a impulsar una verdadera reforma del sistema provisional y que esta incluya al trabajador informal. Sobre el inicio de este debate, sostuvo que tema de discusión en dos semanas, puesto que, del 22 al 26 de septiembre estarán en semana de representación

"Tiene que hacerse una nueva ley del Sistema Previsional, donde se concentren en el trabajador informal. 80% del Perú es informal. Hemos pedido que la próxima semana se inicie este debate, (...) nosotros tenemos un proyecto elaborado, vamos a actualizarlo", señaló.

En esa línea, adelantó que su propuesta ya fue planteada al presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Víctor Flores (Fuerza Popular). Además, de que su iniciativa propone dos sueldos mínimos vitales al momento de la jubilación.

El congresista mostró su crítica por la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano y a las AFP, calificando a esta última como "estafa" por vulnerar los derechos de los afiliados. 

SIGUIENTE NOTA