Política
Busca acabar con la extorsión

José Jerí tras reunión con gremios de transportes: "Hay voluntades encaminadas en acabar con la delincuencia"

El presidente José Jerí, señaló, tras una reunión con gremios de transportes, que hay voluntad de acabar con la delincuencia y especialmente con la extorsión.

José Jerí
José Jerí (Composición Exitosa)

04/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 04/11/2025

El presidente José Jerí supervisó las acciones durante el paro de transportistas, en el Rímac, y tras una reunión con gremios de transportes señaló hay voluntad de acabar con la delincuencia, especialmente con la extorsión.

Reunión fructífera

En la reunión, estuvo presente, Martín Ojeda, vocero de Transportistas Unidos, el alcalde del Rímac y el premier Ernesto Álvarez. Durante esta actividad, el mandatario se comprometió a llevar a cabo estrategias más contundentes y consideró un contraataque hacia las bandas criminales, considerando que se ha identificado sus ubicaciones. 

Durante esta visita, algunos representantes de choferes y de gremios reclamaron una acción más severa contra la cuentas bancaria y números telefónicos vinculadas a las redes criminales que los extorsionan. Por ello, a su salida, el presidente reiteró que hay voluntad para combatir este problema.

"Estamos articulando el esfuerzo de todo el Estado, lo cual no es sencillo, pero hay muchas voluntades que están encaminadas a acabar con el tema de la delincuencia, concretamente con el tema de la extorsión que sufren los señores transportistas", señaló. 

Asimismo, reveló que han quedado conformes, siempre que se cumplan los compromisos que ya se habían hecho con anterioridad y otros nuevos que se han dado como precisiones. 

Transportistas continúan la medida de fuerza

Pese a lo declarado por el propio presidente, los transportistas han continuado su camino hacia el Congreso y su marcha en protesta por las constantes muertes de sus colegas. 

Algunas de las empresas que han acatado esta medida, son:  Sol de Oro, Santa Catalina, Urbanito, Etuchisa, Edilberto Ramos, Loritos, Consorcio Vías, El Rápido, Corporación CTI, Transportes Cruz del Centro, Vipusa, La 41, Consorcio Villa, La Zeta, El Cóndor, Huáscar, La 50, Etupsa 73 y Santa Cruz.

Durante la jornada, en horas de la mañana, miles de ciudadanos se han visto afectados a falta de unidades de transporte público, por lo que tomaban aquellas que pasaban sin importar que estén llenas o usaban los colectivos informales que subieron sus precios por lo sucedido. 

Por lo mismo la PNP tuvo que activar algunas unidades de la institución para trasladar a los pasajeros varados hasta un punto más cercano a su destino.

Es en medio de ello, que el presidente José Jerí expresó la voluntad política por acabar con la delincuencia y extorsión, además, aseguró que tras reunirse con gremio de transporte se comprometieron a cumplir los compromisos antes acordados y otros nuevos. 

SIGUIENTE NOTA