Política
Designación del gobierno de Boluarte

Julio Demartini vuelve al Ejecutivo como asesor de la PCM tras su polémica salida del Midis y en medio de investigaciones

El exministro de Desarrollo e Inclusión Social, quien dejó el cargo en medio de cuestionamientos por el caso Qali Warma, fue designado asesor de Alta Dirección de la PCM.

Julio Demartini regresa al Ejecutivo
Julio Demartini regresa al Ejecutivo (Difusión)

02/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/09/2025

El exministro Julio Demartini Montes volvió oficialmente al Ejecutivo como asesor de Alta Dirección en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)

La designación se formalizó mediante la resolución ministerial N° 216-2025-PCM, publicada el 1 de septiembre en edición extraordinaria de El Peruano y firmada por el titular de la PCM, Eduardo Arana.

Este nombramiento marca su retorno al Gobierno de Dina Boluarte, apenas siete meses después de haber dejado la conducción del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)

Demartini estuvo al frente de esa cartera desde diciembre de 2022 hasta enero de 2025, cuando renunció en medio de denuncias relacionadas con intoxicaciones en programas sociales como Qali Warma y Wasi Mikuna. Su salida dio paso al ingreso de Leslie Urteaga en el ministerio.

La PCM destacó que su incorporación responde a un proceso de fortalecimiento de la gestión pública y asesoría técnica en temas sociales e interministeriales, áreas en las que el exministro acumula experiencia.

Investigaciones fiscales por el caso Qali Warma

Durante su gestión en el Midis, Demartini quedó bajo la lupa de la Fiscalía de la Nación, que abrió diligencias preliminares en su contra por los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia.

La hipótesis fiscal sostiene que el exministro habría buscado favorecer a la empresa Gambrinus en los contratos para la provisión de alimentos de los programas sociales en los años 2024 y 2025. Pese a ello, en marzo de 2025, el juez supremo Juan Carlos Checkley rechazó el pedido de impedimento de salida del país planteado por el Ministerio Público.

La medida solicitaba restringir su movilidad por un período de nueve meses, pero fue desestimada por falta de elementos probatorios suficientes. 

En la audiencia respectiva, Demartini negó haber tenido vínculos con los propietarios de la empresa investigada y descartó cualquier intento de influir en testigos o entorpecer las pesquisas.

Entre la diplomacia y la asesoría política

Tras su salida del Midis, Demartini fue considerado como posible representante del Perú ante la Santa Sede, aunque esa alternativaquedó en suspenso por las críticas derivadas del caso Qali Warma.

 Paralelamente, se desempeñó como asesor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, desde donde continuó vinculado al aparato estatal.

En lo político, el exministro es reconocido como un gestor de programas sociales, con experiencia en iniciativas como Qali Warma y Pensión 65. Ahora, su designación en la PCM lo devuelve al centro de la toma de decisiones del Ejecutivo, en un contexto donde el Gobierno busca reforzar su capacidad técnica para enfrentar los desafíos sociales.

Con este nuevo cargo, Julio Demartini vuelve a ocupar un rol clave dentro del Ejecutivo, pese a las investigaciones fiscales que aún lo rodean. Su nombramiento genera debate, pues llega en medio de un escenario de cuestionamientos públicos, pero también evidencia la estrategia del Gobierno de Dina Boluarte de mantener cerca a cuadros con trayectoria en la administración estatal.

SIGUIENTE NOTA