Política
Wasy Mikuna

Midis: Fanny Montellanos asegura que se retiró alimentos en mal estado de Wasi Mikuna en Piura

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, aseguró que se retiraron los alimentos en mal estado hallado en un colegio de Piura como parte del programa Wasi Mikuna.

Midis tomó medidas ante alimentos malogrados de Wasi Mikuna
Midis tomó medidas ante alimentos malogrados de Wasi Mikuna Midis

29/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/08/2025

Durante su participación en la Feria Mutisectorial de Inclusión y Oportunidades en San Miguel, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, aseguró que tras la denuncia de alimentos malogrados del programa Wasi Mikuna en Piura, se tomaron las medidas correspondientes. 

Midis toma medidas ante denuncia

En declaraciones a la prensa la líder la cartera del Midis explicó que cualquier producto con irregularidades es retirado inmediatamente y se notifica a las autoridades correspondientes. 

"Buscamos detectar a tiempo cualquier situación que pueda poner en riesgo la salud de los niños y en este caso se han aplicado todos los protocolos de actuación conjunta, inmediatamente ubicamos, identificamos un alimento que pueda presentar irregularidades se retira y llamamos a las autoridades competentes", informó

Asimismo al ser consultada por las posibles causas de los sucedido, afirmó que el tema aún es materia de investigación. Fue enfática en señalar que en ningun momento se ha pensado en dejar a los padres de familia la vigilancia del óptimo estado de los alimentos. 

"Acá cada uno tiene su responsabilidad, hay que asumirla, tiene que hacerse cargo: Yo, como ministra, los actores sociales. Eso queremos dejar también, nunca dejar el Estado", aseguró. 

Nuevo programa de alimentación escolar

Además, Montellanos aprovechó en anunciar que se implementará un nuevo programa de alimentación escolar que tendrá un nuevo modelo de vigilancia y supervisión desde el próximo 2026. 

"Queremos fortalecer los sistemas de vigilancia, monitoreo, supervisión, en todos los niveles: Para los provedores en las plantas, en las escuelas, en los almacenes, pero nunca solos, trabajando con una vigilancia comunitaria", indicó. 

La ministra resaltó que el nuevo modelo del Midis busca, no solo delegar responsabilidades, sino acompañar a los actores locales con capacitaciones y asistencia técnica. 

"La mejor experiencia es la cogestión, que hoy es un referente internacional", agregó, mencionando casos como Cuna Más y los comités de alimentación y gestión.

Adelantó que espera dar próximamente una conferencia de prensa para dar los alcances de este programa renovado y anunciar los nuevos componente para fortalecer la alimentación escolar. 

De esta manera, Fanny Montellanos respondió ante la denuncia de alimentos en mal estado en Piura, como parte del programa Wasi Mikuna. 

SIGUIENTE NOTA