
09/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/10/2025
En medio del clima político tenso que vive el país, la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó maniobras preventivas en los alrededores del Congreso de la República, con el objetivo de mantener el orden y prevenir posibles disturbios durante las movilizaciones convocadas tras la admisión de las mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte.
El despliegue policial se da en un contexto de alta expectativa ciudadana y política, luego de que el Parlamento aprobara, con más de 100 votos, la admisión de cuatro mociones de vacancia por presunta incapacidad moral permanente.
Operativo de seguridad en el centro de Lima
Desde tempranas horas de la tarde, efectivos policiales se apostaron en los principales accesos al Congreso y la avenida Abancay, estableciendo anillos de seguridad y vías alternas al tránsito vehicular.
La PNP informó, mediante sus canales oficiales, que estas maniobras tienen carácter preventivo, y buscan garantizar la seguridad de los manifestantes, los transeúntes y los trabajadores del Parlamento.
Asimismo, la institución exhortó a los ciudadanos a mantener la calma y ejercer su derecho a la protesta de forma pacífica, recordando que la violencia no es una vía válida de expresión.
El llamado se enmarca en la política de prevención de conflictos impulsada por el Ministerio del Interior ante la creciente tensión que genera el proceso de vacancia presidencial.
Contexto político: cuatro mociones admitidas contra Boluarte
La acción policial coincide con la reciente admisión de las cuatro mociones de vacancia contra Dina Boluarte, aprobadas por una mayoría parlamentaria superior a los 100 votos.
Este hecho marca el inicio de un nuevo proceso de evaluación política, en el que la mandataria deberá responder a los cuestionamientos presentados por distintas bancadas del Congreso.
De acuerdo con el artículo 89 del Reglamento del Congreso, se requerirá una votación definitiva en la próxima sesión plenaria para decidir si la presidenta será destituida.
En esa instancia, se necesitarán al menos 87 votos para concretar la vacancia presidencial, cifra que determinará el futuro del actual gobierno.
Mientras tanto, el ambiente político permanece crispado, con diversos sectores sociales y políticos expresando su postura frente al posible cambio de mando.
Llamado a la calma y respeto al orden público
En su comunicado, la Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección de los derechos fundamentales y el mantenimiento de la paz social, destacando que respetará el derecho a la libertad de expresión, siempre que las movilizaciones se desarrollen dentro del marco legal.
Diversos colectivos ciudadanos han anunciado nuevas concentraciones en los próximos días, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en puntos estratégicos de Lima, especialmente en el Centro Histórico y alrededores del Congreso.
Con las cuatro mociones de vacancia ya admitidas y el escenario político en desarrollo, el país atraviesa un momento decisivo, en el que la estabilidad institucional depende tanto de las decisiones del Parlamento como del comportamiento pacífico de la ciudadanía.
En este contexto, la PNP insiste en su llamado a la serenidad y la cooperación, subrayando que la violencia nunca es la solución ante las diferencias políticas, en el marco de la posible vacancia de la presidenta Dina Boluarte.