
10/10/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 10/10/2025
Tras su destitución como presidenta del Perú, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas, se pronunció sobre la situación legal de Dina Boluarte Zegarra.
En diálogo con Exitosa, el titular del Ministerio Público indicó que a primera hora solicitará ante el Poder Judicial la medida de impedimento de salida del país de la ahora expresidenta.
Anuncia medidas contra Boluarte
Luego de consumarse la vacancia en contra de Boluarte Zegarra con los 123 votos a favor obtenidos en el Congreso de la República, Gálvez Villegas anunció, en primer lugar, que respetará los derechos constitucionales que aún tiene la ahora exmandataria por el cargo que hasta hoy, viernes 10 de octubre, ocupó.
Asimismo, no solo reconfirmó que presentará su requerimiento para que el juzgado le ordene no salir del territorio nacional, también recordó que tiene prerrogativas, por lo cual, descarta que en un breve plazo pueda correr el riesgo de acatar una orden de prisión preventiva.
En ese sentido, puntualizó que el Parlamento deberá tramitar una acusación constitucional en contra de la vacada expresidenta y que de aprobarse el levantamiento de su antejuicio, recién podría solicitar una "medida coercitiva contra su persona".
No acudió a defenderse al Congreso
A vísperas de empezar el debate en el Congreso que terminó decidiendo su suerte, Dina Boluarte no asistió a presentar sus descargos sobre las mociones de vacancia impulsadas en su contra. A través de un pronunciamiento en su cuenta de "X" (Twitter), su abogado, Juan Carlos Portugal, señaló que "no convalidarán" el procedimiento que impulsó el Parlamento.
"Lo legal no hace automáticamente razonable al procedimiento. Que la norma aluda al término "inmediato" no significa que el derecho a la defensa y al plazo razonable no sea compensado de modo equitativo. Cincuenta minutos, entre la notificación y la hora de audiencia, es, en puridad, sencillamente violatorio a cualquier procedimiento. ¡No lo convalidaremos!", indicó.
En ese sentido, sostuvo que las jurisprudencias supremas y el Tribunal Constitucional "castigan esta forma de actuación, así como debates y decisiones trasnochadas".
De esta manera, Dina Boluarte empezaría a rendir cuentas con la justicia, la primera medida será si es que aprueban lo anunciado por Tomás Gálvez.