Salud
Prevención que salva vidas

Despistajes de cáncer GRATIS para mujeres en la Estación Central: conoce los horarios y requisitos

Del 24 al 28 de noviembre, usuarias del Metropolitano podrán acceder a exámenes gratuitos en la estación Central. Descubre aquí cómo participar y qué requisitos cumplir.

ATU y Liga Contra el Cáncer brindarán campaña gratuita de descarte de cáncer de
ATU y Liga Contra el Cáncer brindarán campaña gratuita de descarte de cáncer de (Composición Exitosa)

23/11/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 23/11/2025

La prevención está a solo un viaje de distancia. Del lunes 24 al viernes 28 de noviembre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en alianza con la Liga Contra el Cáncer, ofrecerá una jornada gratuita de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino en la estación Central del Metropolitano.

La atención se brindará de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. en los locales 107-109, acondicionados para garantizar comodidad, seguridad y privacidad. El objetivo: acercar servicios de salud preventiva a miles de mujeres que transitan diariamente por este punto neurálgico de la ciudad.

En un trabajo conjunto, la Liga Contra el Cáncer y la ATU brindarán despistajes gratuitos durante esta semana.
En un trabajo conjunto, la Liga Contra el Cáncer y la ATU brindarán despistajes gratuitos durante esta semana.

¿Qué exámenes se realizarán?

Los profesionales de la Liga Contra el Cáncer podrán diversos exámenes médicos a su disposición, siendo estos:

  • Prueba de Papanicolaou
  • Inspección visual con ácido acético (IVAA)
  • Exámenes clínicos de mamas, ganglios y tiroides

Estos procedimientos están dirigidos a mujeres de 18 a 75 años y son fundamentales para detectar de forma temprana dos de las enfermedades que más afectan la salud femenina en el país, según el Ministerio de Salud.

La jornada se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre). La iniciativa busca reafirmar el derecho de las mujeres a acceder a servicios de salud preventiva, como parte de su bienestar integral y autonomía. Además, se brindará consejería personalizada sobre hábitos saludables.

Detectar el cáncer a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento oportuno y una complicación irreversible. Según la Liga Contra el Cáncer, más del 85 % de los casos detectados en etapas tempranas tienen altas probabilidades de recuperación.

Por eso, acercar estos chequeos a espacios cotidianos como el Metropolitano no solo facilita el acceso, sino que también salva vidas silenciosamente, sin necesidad de una cita previa.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en el Perú.
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en el Perú.

Requisitos para participar

Para acceder a los despistajes, las usuarias deben:

  • Haber pasado 7 días desde el último día de menstruación
  • No haber usado cremas ni óvulos vaginales en los últimos 7 días
  • No haber tenido relaciones sexuales en las últimas 72 horas

Esta jornada no es solo una campaña médica: es una invitación a cuidarse, a informarse y a tomar el control de la propia salud. En un país donde el cáncer de mama y cuello uterino siguen cobrando vidas, acercar la prevención a espacios cotidianos puede marcar una diferencia real. Porque cada mujer merece atención, respeto y oportunidades para vivir con plenitud.

SIGUIENTE NOTA