Salud
Salud en verano

Verano 2026: Minsa inaugura nueva base del SAMU en San Bartolo y amplía cobertura en Lima Metropolitana

La nueva sede atenderá a más de 30 mil veraneantes y refuerza la atención prehospitalaria en el sur de Lima. También se inauguró una base en Lurín con ambulancia Tipo II rural.

Minsa amplía bases SAMU en San Bartolo, próximos a la temporada de verano.
Minsa amplía bases SAMU en San Bartolo, próximos a la temporada de verano. (Composición Exitosa)

17/11/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 17/11/2025

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó una ampliación a 27 las bases del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) en Lima Metropolitana con la inauguración de una nueva sede operativa permanente en el distrito de San Bartolo, uno de los principales balnearios del sur de la capital.

La medida busca garantizar atención médica prehospitalaria inmediata y traslados asistidos tanto para los más de 10 mil residentes como para los 30 mil visitantes que llegan a la zona durante la temporada de verano, según informó el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés.

La ampliación busca garantizar una atención más rápida.
La ampliación busca garantizar una atención más rápida.

Ambulancia equipada para emergencias

La nueva base cuenta con una ambulancia Tipo II, equipada con desfibrilador, monitor de funciones vitales, oxígeno y medicamentos esenciales, además de personal especializado en atención de urgencias. Esta unidad está diseñada para responder a emergencias médicas como paros cardiorrespiratorios, accidentes de tránsito, traumatismos y descompensaciones agudas.

La sede está ubicada en la Mz. M Lt. 3 de la tercera etapa del asentamiento humano San José, y se integra a la red de bases que cubren toda Lima. Según el ministerio, solo en el primer cuatrimestre de 2025, Lima Sur registró 3,762 llamadas al 106, y se proyecta que para 2026 la cifra supere las 3,950 atenciones.

Ambulancias permitirán atender casos como praos respiratorios, traumatismo, entre otros.
Ambulancias permitirán atender casos como praos respiratorios, traumatismo, entre otros.

Refuerzo también en Lurín

En paralelo, el Minsa también inauguró esta semana una base del SAMU en el distrito de Lurín, equipada con una ambulancia Tipo II rural. Esta unidad permitirá mejorar la atención de emergencias en una zona que alberga a más de 115 mil habitantes y que presenta alta incidencia de accidentes vehiculares, caídas y problemas respiratorios.

El Minsa informó que durante 2025, el SAMU en Lurín ha recibido un total de 1,081 llamadas de emergencia, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura sanitaria en zonas de expansión urbana y alto tránsito.

Mayor demanda, mejor respuesta

A nivel de Lima Metropolitana, el SAMU ha recibido 140,828 llamadas en lo que va del 2025, lo que representa un incremento del 93 % respecto al año anterior. Gracias a mejoras operativas y logísticas, el tiempo promedio de respuesta se ha reducido de 14 a 12 minutos, lo que permite intervenciones más oportunas en situaciones críticas.

Se espera una mayor demanda del servicio hospitalario durante temporada de verano.
Se espera una mayor demanda del servicio hospitalario durante temporada de verano.

El Minsa ha señalado que esta expansión forma parte de una estrategia integral para descentralizar los servicios de emergencia, especialmente en zonas de alta demanda estacional como los balnearios del sur, donde el flujo de personas se multiplica durante los meses de verano.

SIGUIENTE NOTA