03/11/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 03/11/2025
Entrenas a diario y sigues una dieta, pero ¿no tienes buenos resultados para perder grasa abdominal? Existiría una razón detrás que influye en el aumento de peso y afecta muchos aspectos de nuestras vidas, según especialistas de la salud.
¿Por qué no logras perder grasa abdominal?
Quien no ha pisado el gimnasio para realizar los ejercicios adecuados que nos permita bajar de peso, pero en especial, ayudar a cuidar nuestra salud. Incluso para reforzar ese entrenamiento, acudimos a nutricionistas para tener una dieta balanceada rica en nutrientes y aportes necesarios para evitar enfermarnos; sin embargo, existe un factor que podría poner en 'jaque' todas estas acciones.
El doctor Carlos Guerreros, endocrinólogo de Clínica Internacional, explica que uno de los factores que muchos pasan desapercibido es el estrés.
Pues bien, subraya que una persona que está en constante agobio por situaciones difíciles: el trabajo, la familia, los problemas económicos o por otros motivos, tiende a que su cuerpo cambie: aumenta el apetito, aparecen las ganas de comida más calórica y se vuelve mucho más difícil mantener el peso.
¿El estrés hace subir de peso?
El especialista de la salud resalta que cuando nos estresamos, el cerebro activa una alarma interna que llega hasta las glándulas suprarrenales, las cuales liberan cortisol. Esta hormona pone al cuerpo en "modo supervivencia", liberando glucosa y movilizando la grasa almacenada para proporcionar energía inmediata. Altera el metabolismo, dificultando la pérdida de peso.
Pese a que el estrés en sí mismo no es necesariamente malo. De hecho, una cierta cantidad de estrés es normal y puede ser útil en situaciones que requieren una respuesta rápida o un esfuerzo extra. Sin embargo, el estrés crónico, el tipo que no desaparece y que se acumula con el tiempo, puede tener efectos negativos significativos.
"El problema surge cuando esa energía extra no se usa: el cuerpo libera más insulina y, con el tiempo, esa glucosa termina almacenada en forma de grasa. Además, el cortisol favorece que la grasa se acumule en la zona abdominal", detalló el médico Guerreros.
Otros efectos negativos que tiene el estrés
Además, el estrés puede afectar los patrones de alimentación, promoviendo el consumo excesivo de alimentos o la inclinación hacia productos con alto contenido calórico y graso, lo que dificulta aún más la pérdida de grasa en el abdomen.
Entre otros de los efectos negativos que tiene el estrés crónico son los siguientes:
- Afecta al sistema cardiovascular.
 - Debilita el sistema inmunológico.
 - Problemas digestivos.
 - Desequilibrio hormonal: el estrés afecta la producción de hormonas como la insulina y las hormonas tiroideas.
 - Resistencia a la Insulina: El estrés crónico puede contribuir a una mayor resistencia a la insulina, lo que puede dificultar la capacidad del cuerpo para metabolizar correctamente los carbohidratos y grasas.
 
¿Se puede evitar el estrés? El trabajo a seguir, más que físico, es psicológico. Podemos probar con ejercicios como el yoga, la meditación o las respiraciones guiadas, puesto que todos ellos ayudan a relajarnos, pero si el estrés que sufrimos es difícil de manejar y esto no funciona, entonces deberíamos acudir a un profesional.
Es así como se revela que el cortisol (hormona del estrés) está relacionado con el aumento de peso, pese a que sigues un entrenamiento. Si no logras controlar el estrés puede que no obtengas los resultados favorables para tu salud.

