PNP aún no es declarada en emergencia: Óscar Arriola revela que norma fue observada y regresó al Congreso
El general PNP aseguró que la norma que declara en emergencia a su institución regresó al Parlamento debido a observaciones.
El general PNP aseguró que la norma que declara en emergencia a su institución regresó al Parlamento debido a observaciones.
El juez supremo Jorge Luis Salas Arenas es acusado de haber favorecido en la contratación de Pavel Vladimir Cárdenas Peña, exsecretario de Walter Ríos.
La Comisión Permanente del Congreso aprobó los informes finales que recomiendan acusar a los exministros de Estado por el presunto delito de negociación incompatible e infracción a la Constitución.
Con 14 votos a favor, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe que sugiere no investigar a la presidenta Dina Boluarte por el 'caso Rolex'.
En diálogo con Exitosa, Carlos Neyra, periodista de investigación, recordó la acusación en contra de la parlamentaria Rosio Torres, quien fue señalada por presuntamente retener el dinero de sus trabajadores. "El delito que se tipifica es concusión", explicó.
El Pleno del Congreso aprobó esta noche, el proyecto de ley que restringe el uso de celulares y aparatos tecnológicos en todos las instituciones públicas y privadas del país, a fin de combatir el ciberbullying y otras enfermedades.
Luego que el Congreso aprobara por insistencia esta ley, Indecopi brindó nuevos detalles sobre esta medida que busca proteger a los consumidores del acoso de las empresas.
Jorge Montero deberá responder ante el Pleno del Congreso por la falta de resultados en la formalización minera, cuestionamientos sobre el uso del REINFO y su presunta relación con el incremento de actividades ilegales en el sector.
La presidenta Dina Boluarte restó importancia a las denuncias constitucionales en su contra que la Fiscalía presentó ante el Congreso. "Aquellas denuncias al por mayor no nos distraen", aseguró.
Durante sesión descentralizada en Trujillo, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó iniciativas para impulsar obras viales, mejorar el aire y agilizar la gestión de carreteras en todo el Perú.
El documento precisa que la ley entrará en vigor inmediatamente para evitar que se prolongue el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) "a través de diversas medidas y acciones".
La iniciativa plantea como fecha límite el 30 de junio de 2025 para que los mineros informales regularicen su situación, sin posibilidad de nuevas extensiones.
Durante el debate en el Congreso, la congresista Susel Paredes cuestionó el nuevo pedido de viaje al exterior de la presidenta Dina Boluarte, lanzando duras críticas sobre su apariencia y desempeño: "No sé con qué material la han operado, no le circula nada en la cara", afirmó.
Con 57 votos a favor, el Parlamento aprobó un nuevo viaje de la presidenta Dina Boluarte, esta vez a Ecuador, para la ceremonia de toma de mando del presidente de aquel país, Daniel Noboa.
A través de sus redes, el Congreso anunció la aprobación de esta medida que, fue aprobada por unanimidad, por lo tanto, el dictamen fue exonerado de segunda votación.