Política
Respalda decisión del Congreso

Archivo de denuncia contra Boluarte fue por "el mal camino que tomó la Fiscalía", indica ministro del Ambiente

Luego de que el Congreso archivara la denuncia contra Dina Boluarte por el caso muertes en protestas, Juan Carlos Castro respaldó la decisión. el ministro del Ambiente alega errores de la Fiscalía.

12/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/09/2025

El último jueves 11 de setiembre la Comisión Permanente del Congreso archivó la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por las muertes en las protestas. En este contexto, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, atribuyó esa decisión a un error que la Fiscalía cometió en su investigación.

Pronunciación desde  Lambayeque

En su viaje a Chiclayo, el titular de esta cartera respondió ante la prensa tras arribar al aeropuerto Internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones González. Castro aprovechó la oportunidad para opinar sobre el archivamiento de la denuncia de la presidenta de la República.

"No inhibe que se siga con las investigaciones para llegar a fondo, por que la presidenta no tiene una relación directa. Cómo se quiso involucrarla, creo que fue el mal camino que tomó la Fiscalía y eso ha llevado a que el congreso archive la denuncia", sostuvo el titular del Ambiente.

Sobre el caso y la posibilidad de salir de la Corte IDH, indicó que la justicia en el país parece no medir con la misma vara a todos. Esto debido a que se suele mencionar una cifra de fallecidos en las protestas, cuando en realidad son más. Esto en referencia a los policías y militares caídos.

"Siempre se habla de 50 muertos, cuando en realidad son 62. Los derechos humanos son selectivos en el Perú. O sea 12 no nos interesan, pero 50 sí. Es un mecanismo el ser selectivo. En otros gobiernos que hubo también protestas y muertos, esos no significan nada para los que pelea por los derechos humanos, tienen que ser para todos", precisó.

Archivo de denuncia contra Boluarte

En una votación muy cerrada, se archivó la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte por las muertes en las protestas en los primeros meses de su gestión en diciembre de 2022 y los primeros meses del 2023. Esto también desafectó a varios de sus exministros que trabajaron con ella cuando ocurrieron estos hechos.

"Con 12 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones ha sido aprobado el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en consecuencia, remítase al archivo la denuncia constitucional 509", manifestó el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López.

Por consiguiente, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, respaldó la decisión del archivo de la denuncia contra Dina Boluarte por las muertes en las protestas contra su gobierno. El titular de esta cartera acusó errores de la Fiscalía que el Congreso tomó en cuenta.

SIGUIENTE NOTA