Política
Ante juicio oral

Betssy Chávez niega haber ordenado elaborar Decreto Supremo para ratificar cierre del Congreso: "No existe documento"

Durante diálogo con Exitosa, la expremier Betssy Chávez también negó haber "saqueado" la sede de la PCM. Según indicó, no se llevó ni una computadora ni impresora.

15/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/09/2025

En exclusiva con Exitosa, la expremier Betssy Chávez negó haber saqueado la sede de la PCM para "desaparecer" el presunto Decreto Supremo que elaboró para ratificar el cierre del Congreso e instaurar un régimen de excepción, así como el mensaje a la nación de Pedro Castillo el 7 de diciembre del 2022.

Niega haber saqueado computadoras

Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, la expresidenta del Consejo de Ministros se refirió a las acusaciones en su contra en el marco de los hechos ocurridos el 7 de diciembre del 2022, día en que Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado.

"Otros medios dijeron que en mi impresora se encontró el decreto supremo y el mensaje del presidente (Pedro Castillo) (...) Se dio por cierto. Tres años y no existe el documento, no existe la firma, no existe la impresión. La impresora si está, están las computadoras porque dijeron que yo me había saqueado en un segundo todo PCM", dijo a nuestro medio.

De tal modo, Chávez rechazó que el expresidente Castillo Terrones haya cometido el presunto delito de rebelión en el grado de tentativa. Es así que brindó detalles sobre lo ocurrido el referido día y además sobre cómo viene dándose el juicio oral en su contra y demás involucrados por estos hechos.

Desvinculación procesal

En tal sentido, la expremier indicó que este viernes 12 de septiembre, los magistrados a cargo del caso han manifestado que ocurrirá una desvinculación procesal. Según explicó, desde la Fiscalía de la Nación no se habrían encontrado elementos que configuren el delito de rebelión. "No nos han quitado el delito de rebelión sino que quieren sumarle el delito de conspiración", enfatizó.

Cabe mencionar que, Betssy Chávez recordó las acusaciones en su contra las cuales la involucraban en la supuesta elaboración del decreto supremo para ratificar el cierre del Parlamento. Además, se le acusó de tener en los documentos de su impresora, el mensaje a la Nación que emitió Pedro Castillo el 7 de diciembre del 2022.

Es así que, tras tres años, no han hallado dicho documento, ni las firmas. Si bien la impresora si se encuentra, no se habría podido demostrar dichas acusaciones. Asimismo, descartó haber "saqueado" la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En conclusión, la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, se pronunció respecto a las acusaciones en su contra en el marco de lo ocurrido el 7 de diciembre del 2022, cuando Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado.

SIGUIENTE NOTA