
13/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/09/2025
El presidente del Congreso de la República, José Jerí, se pronunció tras la difusión de nuevos audios que involucran al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, de presuntas influencias en el Tribunal Constitucional (TC) y de una supuesta negociación por US$20 mil. Pidió que los hechos sean esclarecidos con prontitud.
Presidente del Congreso sobre caso Juan José Santiváñez
El titular del MINJUSDH se encuentra una vez más en el 'ojo de la tormenta'. Pues bien, se difundieron audios en los que figuraría la voz de Santiváñez hablando con una mujer de sus presuntas influencias en el TC en su calidad de abogado.
Incluso, en los supuestos audios de Santiváñez, este afirmaría tener "dos magistrados que nos están apoyando" en el caso relacionado con el expolicía Joel Marcelo Salirrosas, 'El Diablo', condenado en 2021 por integrar una organización criminal "Los Injertos del K&K". En esta nueva polémica que involucra a un ministro de Estado, el presidente del Parlamento, José Jerí no pudo evitar ser consultado al respecto.
El titular del Congreso pidió manejar esta acusación con cautela y no caer en las especulaciones respecto al manejo de la información. Sostuvo que para dar una opinión objetiva esperará a las investigaciones que se desarrollen en torno a estos presuntos audios de Santiváñez.
"Estamos en un mundo de especulaciones y hay que ser responsables también respecto al manejo de información y una palabra más, una palabra menos, dependiendo del contexto hay que analizarlo. Por lo pronto eso está en investigación y a la hora que haya una conclusión definitiva de la instancia correspondiente podremos emitir una opinión objetiva", expresó a Canal N.
Nuevos audios atribuidos al ministro de Justicia
Como se sabe, los audios también revelarían una supuesta negociación de Santiváñez por US$20 mil para influir en decisiones del Tribunal Constitucional. Este caso se sumaría a la ya existente investigación fiscal que lo vincula con presuntos cobros de coimas para influir en resoluciones de los magistrados.
"Señito, estoy moviendo cielo y tierra. No se preocupe. Señito, nosotros estamos trabajando para que eso no sea así. En este caso, esto ha ocurrido así porque el ponente, lamentablemente, se cerró y es un antipolicía, por eso. Pero no estamos trabajando. Nosotros tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando", se escucha en la grabación.
José Jerí sobre moción de censura a Santiváñez
El presidente del Parlamento también se pronunció sobre la moción de censura contra Santiváñez que alista la congresista Ruth Luque. Según recalcó, faltarían nueve firmas para que el documento sea presentado oficialmente ante el Pleno y calificó esta iniciativa como "parte de los procedimientos del control parlamentario y político".
La filtración de audios atribuidos a Juan José Santiváñez ha provocado diversas reacciones de políticos, entre ellos el del presidente del Congreso, José Jerí, quien pide esperar los resultados de las investigaciones fiscales antes de emitir un juicio definitivo sobre el caso contra el ministro de Estado.