
04/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/05/2025
El asesinato de 13 mineros en Pataz ha generado una profunda indignación en las autoridades del país. Como se recuerda, este grupo de trabajadores estaba bajo las ordenes de un minero artesanal que mantenía contrato directo con la Poderosa cuando fueron capturados por un grupo de criminales aliados de mineros ilegales.
Tanto el Congreso de la República como el Ministerio del Interior emitieron sendos pronunciamientos donde anuncian acciones inmediatas. Por ejemplo, el Mininter desplegará agentes de equipos especiales en la zona, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, para recuperar el orden que fue quebrantado por bandas delincuenciales.
César Acuña condena muerte de 13 mineros
Ahora, el mismo gobernador regional de La Libertad, César Acuña también utilizó sus redes sociales para condenar el hecho y exigir que las autoridades correspondientes castiguen con todo el peso de la ley a los responsables.
"Me duele e indigna el asesinato de 13 trabajadores en Pataz. Mi solidaridad con sus familias. Exijo justicia y todo el peso de la ley", indicó.
Gobierno Regional pide que se declare Pataz en estado de sitio
A horas de que los agentes de la PNP encontraran los cuerpos sin vida de este grupo de trabajadores, el Gobierno Regional de La Libertad emitió un extenso comunicado donde se pidió atender varios puntos,
Uno de los más importantes es la exigencia al Ejecutivo de que se declare el estado de sitio en la ciudad ante el avance de la criminalidad. Con ello, la Policía Nacional y las Fuerza Armadas tomarán el control del lugar y se limitarán algunos derechos fundamentales de las personas.
"Solicitamos al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como medida extrema, pero necesaria para recuperar el control del territorio y erradicar las redes criminales que amenazan la seguridad del Estado", señalaron.
Además, dejaron en claro que estarán en coordinación estrecha con los familiares de los fallecidos a quienes brindarán soporte psicológico y económico, así como apoyo legal para afrontar esta situación.
"Desde La Libertad, enviamos un mensaje claro: no permitiremos que el miedo ni la violencia se imponga en nuestra tierra. Actuaremos con firmeza, por la memoria de las víctimas y por el futuro de nuestra región", añadieron.
De esta manera, César Acuña, gobernador regional de La Libertad, lamentó el asesinato de los 13 mineros secuestrados en Pataz y exigió que todo el peso de ley caiga sobre los responsables.