RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Mediante comunicado

Fuerza Popular anuncia interpelación al ministro de Defensa y exige respuestas tras asesinato de 13 personas en Pataz

Tras el asesinato de 13 personas en la provincia de Pataz, el partido político Fuerza Popular exigió respuestas al Ejecutivo y anunció la presentación de una moción de interpelación contra el ministro de Defensa, Walter Astudillo.

Walter Astudillo
Walter Astudillo (Composición Exiotosa)

04/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 04/05/2025

Fuerza Popular exigió acciones concretas tras el asesinato de 13 ciudadanos en la provincia de Pataz, La Libertad. A través de un comunicado, la bancada expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y advirtió sobre la persistente situación de abandono en zonas afectadas por la minería ilegal.

La agrupación parlamentaria calificó el crimen como una muestra de la crisis de seguridad que se vive en regiones donde, según indican, el Estado ha cedido el control a actividades ilegales. 

"Estos crímenes nos indignan como país y evidencian, una vez más, el abandono en que viven miles de compatriotas en zonas controladas por la minería ilegal", señala el documento emitido este viernes.

Además, criticaron el despliegue "simbólico" de las Fuerzas Armadas en territorios declarados en emergencia. En ese sentido, denunciaron la pasividad del Ejecutivo ante la violencia. 

"Es inaceptable que, pese a contar con casi 90,000 efectivos, las Fuerzas Armadas sigan relegadas a un rol pasivo", enfatiza el comunicado.

¿Por qué se busca interpelar al ministro de Defensa?

Fuerza Popular informó que ha decidido presentar una moción de interpelación contra el ministro de Defensa, Walter Astudillo, a fin de que acuda al Congreso a explicar el rol de las fuerzas militares frente a la escalada de violencia en el país. 

Según la bancada, el Ejecutivo ha optado por usar a las Fuerzas Armadas solo como "apoyo", sin una estrategia real que permita recuperar el control en zonas críticas como Pataz.

"La decisión de interpelar al ministro responde a la falta de medidas firmes en territorios en emergencia y a la ausencia de una política clara en materia de seguridad", se sostiene en el comunicado. 

Además, los congresistas esperan que el ministro brinde detalles sobre las operaciones militares, los recursos asignados y los planes del Gobierno para combatir la minería ilegal y el crimen organizado.

¿Qué se sabe del viaje del ministro Astudillo?

Mientras se anunciaba la moción de interpelación, el Poder Ejecutivo autorizó el viaje del ministro Walter Astudillo a los Estados Unidos. 

Según una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano, el titular del Ministerio de Defensa se ausentará del país del 4 al 7 de mayo para participar en una reunión con el Director de la Agencia de Cooperación para la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés), en Washington D.C.

Durante su ausencia, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, asumirá el despacho del Ministerio de Defensa de forma temporal. "Encargar el Despacho de Defensa al señor Gustavo Lino Adrianzén Olaya", indica la norma.

El pronunciamiento de Fuerza Popular se produce en un contexto de creciente inseguridad en el país, especialmente en regiones como La Libertad. La moción de interpelación al ministro de Defensa busca establecer responsabilidades políticas y exigir acciones más eficaces frente a la violencia.

SIGUIENTE NOTA